robot de la enciclopedia para niños

Familia Larraín para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Familia Larraín
Arms of Larraín Family.svg

Etimología Véase Etimología del apellido
Blasonamiento En campo de plata, dos águilas explayadas de sable, puestas en palo.
Etnicidad Vasca

Lugar de origen Aranaz, España
Miembros
Fundador Juan de Larraín y Zozaya (España)
Santiago de Larraín y Vicuña (Chile)

La familia Larraín es una importante familia que ayudó a fundar y desarrollar Chile. Fue una de las familias más influyentes durante la época en que Chile era una colonia de España.

Desde sus inicios, la familia se dividió en dos grupos principales. Uno de ellos son los "Marqueses", que descienden de Santiago de Larraín y Vicuña. El otro grupo es conocido como los "Ochocientos" u "Otomanos", que vienen de un sobrino de Santiago, llamado Martín José de Larraín Vicuña. Estos dos grupos no tuvieron muchas conexiones familiares entre sí.

Origen de la Familia Larraín

¿De dónde viene el apellido Larraín?

Archivo:Quercus ilex.001 - Monfrague
Imagen de una dehesa, un tipo de pastizal.

El apellido Larraín probablemente viene de la palabra vasca larre, que significa "pasto" o "pastizal". El sufijo -ain se usa para indicar un "lugar de". Así, Larraín podría significar "lugar de pastos". También podría ser una forma más corta de "larragain", que significa "sobre la dehesa" (un tipo de terreno con pastos y árboles).

La familia Larraín en la Edad Media

Archivo:Escudo de armas de la Falmilia Larraín
Escudo de armas de la familia Larraín.

Desde la Edad Media, existió en Navarra, España, un territorio llamado el Señorío de Larrain. Este lugar tenía buenas tierras, un palacio importante y una capilla familiar. Este señorío pasó por herencia a otra familia noble, la Casa Condal de Guenduláin.

El escudo de armas de los Larraín es de color plata y tiene dos águilas negras con las alas extendidas, una encima de la otra.

La Casa de Larrainechea en Aranaz

Archivo:Arantzako udaletxea 2011-4-27
Casa consistorial de Aranaz, Navarra.

Joanes de Larraín, nacido alrededor del año 1500, fue el primer dueño de la Casa de Larrainechea en Aranaz, Navarra. "Larrain Etxea" significa "Casa Larrain" en euskera. Esta casa era un edificio grande de piedra con un escudo de armas en la entrada. Joanes fue una persona importante en Aranaz, sirviendo como Regidor y alcalde entre 1536 y 1566.

Un descendiente de Joanes, Juan de Larraín y Zozaya, nació en Aranaz en 1638. Él también fue alcalde y juez en su pueblo. Juan fue el padre de Santiago de Larraín y Vicuña y el abuelo de Martín José de Larraín Vicuña. Ellos fueron quienes iniciaron las ramas de la familia Larraín en Chile.

Los Marqueses de Larraín

Archivo:Coat of Arms of La Reina
Escudo de la comuna de La Reina, que lleva el nombre por tierras de Santiago de Larraín y Vicuña.

La rama de los "Marqueses" es la más antigua de la familia Larraín en Chile. Comenzó cuando Santiago de Larraín y Vicuña llegó a Chile en el año 1685. Se les llamó "Marqueses" porque uno de sus descendientes recibió el título de Marqués de Larraín de parte de la Corona Española. Durante la época de la independencia de Chile, la mayoría de los miembros de esta rama apoyaron a la Corona Española.

Los Ochocientos de Larraín

Esta rama de la familia desciende de Martín José de Larraín Vicuña. Él era sobrino de Santiago de Larraín y Vicuña.

Los "Ochocientos" tuvieron el derecho de heredar el título de Marqués de Montepío. Esta rama de la familia fue muy activa y participó mucho en el movimiento que buscaba la independencia de Chile.

Un miembro destacado de esta rama fue José Ignacio Larraín y Landa. Él fue abogado y diputado, y heredó importantes propiedades familiares. Entre ellas estaban el fundo "Lo Aguirre", la "Chacra de Manquehue" y el Palacio Larraín Zañartu en Santiago. Este palacio fue la sede del diario El Mercurio por muchos años.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Larraín family Facts for Kids

kids search engine
Familia Larraín para Niños. Enciclopedia Kiddle.