Famicom 3D System para niños
Datos para niños Famicom 3D System |
||
---|---|---|
Información | ||
Tipo | Accesorio de videojuegos | |
Generación | Tercera generación | |
Desarrollador | Nintendo | |
Fabricante | Nintendo | |
Fecha de lanzamiento |
|
|
Datos técnicos | ||
Conectividad | Puerto de expansión famicom 2 tomas de 3,5 mm (gafas) | |
El Famicom 3D System fue un accesorio de videojuegos lanzado en Japón en 1987. Estaba diseñado para usarse con la consola Family Computer, también conocida como Famicom. Este sistema permitía a los jugadores experimentar algunos juegos con un efecto de profundidad, como si las imágenes salieran de la pantalla.
Contenido
¿Qué era el Famicom 3D System?
El Famicom 3D System consistía en dos partes principales. La primera era un par de gafas especiales, llamadas "gafas de obturador activo". La segunda era un adaptador que se conectaba a la consola Famicom.
Estas gafas se conectaban al adaptador usando dos cables con conectores de 3.5 mm, similares a los de los auriculares. El adaptador, a su vez, se enchufaba en un puerto especial de la consola Famicom.
¿Cómo funcionaban las gafas 3D?
Cuando jugabas a un juego compatible, las gafas y el adaptador trabajaban juntos para crear una imagen estereoscópica. Esto significa que cada ojo veía una imagen ligeramente diferente. El cerebro combinaba estas dos imágenes para crear la ilusión de profundidad, haciendo que los objetos en el juego parecieran más cercanos o más lejanos.
Los juegos se veían de forma normal en 2D hasta que el jugador activaba un "modo 3D". Esto se hacía generalmente presionando el botón de selección en el controlador de la consola. Este sistema era similar a las gafas 3D que se usaban con la consola Master System de Sega.
La versión de Sharp: Twin Famicom 3D System
La empresa Sharp Corporation también lanzó su propia versión de este accesorio. Se llamó Twin Famicom 3D System. Aunque estaba pensada para los usuarios de la consola Twin Famicom de Sharp, era prácticamente igual al Famicom 3D System original. Las únicas diferencias eran pequeñas variaciones en su apariencia.
Juegos que usaban el Famicom 3D System
No muchos juegos fueron creados para aprovechar el Famicom 3D System. Sin embargo, algunos títulos ofrecían esta experiencia de profundidad. Aquí tienes una lista de los juegos compatibles:
- Attack Animal Gakuen de Pony Canyon
- Cosmic Epsilon de Asmik
- Falsion de Konami
- Famicom Grand Prix II: 3D Hot Rally de Nintendo
- Highway Star (conocido como Rad Racer fuera de Japón) de Square
- JJ: Tobidase Daisakusen Part II de Square
Otros sistemas 3D de videojuegos
El Famicom 3D System fue uno de los primeros intentos de llevar los gráficos 3D a los videojuegos. Con el tiempo, otras consolas y accesorios también exploraron esta idea. Algunos ejemplos incluyen:
Véase también
En inglés: Nintendo Virtual Boy Facts for Kids