robot de la enciclopedia para niños

Falso Senguerr para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Falso Senguerr
Cruce falso senguer.jpg
Ubicación geográfica
Cuenca río Chubut (ahora endorreica)
Nacimiento Desembocadura del río Senguerr en el lago Musters
Desembocadura Lago Colhué Huapi
Ubicación administrativa
País Bandera de Argentina Argentina
División Bandera de la Provincia del Chubut Chubut
Cuerpo de agua
Longitud ? km
Altitud Nacimiento: 260 m
Desembocadura: 258 m

El Falso Senguerr es un brazo del río Senguerr que conecta el lago Musters con el lago Colhué Huapi. Este brazo del río se encuentra en la provincia del Chubut, Argentina, y pasa por el norte de la ciudad de Sarmiento. Su recorrido es meandroso, lo que significa que tiene muchas curvas y vueltas.

Aunque hoy se considera el principal afluente del lago Colhué Huapi, antes existían otros brazos del río Senguerr que también llegaban a este lago. Sin embargo, con el tiempo, solo el Falso Senguerr logra alcanzar el lago de forma regular. Otro brazo, el Zanjón del Cerro Negro, solo llega al lago durante las crecidas del río.

Archivo:69.02572W 45
Vista satelital de los lagos Musters y Colhué Huapi con el Falso Senguerr entre ellos.

¿Cómo se forma el Falso Senguerr?

El río Senguerr, en su camino principal, fluye hacia el lago Musters y entra por su lado sur. Poco antes de llegar al lago, el río se divide, dando origen al Falso Senguerr. Este brazo tiene como objetivo llevar agua al Lago Colhué Huapi, que está un poco más al este.

Además, en condiciones normales, parte del agua del lago Musters se filtra y aumenta el caudal del Falso Senguerr. Esto significa que el Falso Senguerr recibe agua tanto del río Senguerr como del lago Musters.

¿Qué cambios ha tenido el Falso Senguerr a lo largo del tiempo?

A principios del siglo XX, el Falso Senguerr era un río ancho y con mucho caudal. Para facilitar el paso de personas y productos entre el Valle de Sarmiento y otras zonas, se usaban balsas desde 1914. Estas balsas ayudaban a cruzar el río.

Más tarde, en 1915, se construyó el puente Traverso. Este puente permitió cruzar el río de forma más fácil y permanente, mejorando la comunicación en la región.

Sin embargo, en los últimos años, el río ha experimentado cambios importantes. En 2006, se realizó una obra para controlar el flujo de agua del río Senguerr hacia el Falso Senguerr. El objetivo era que la mayor parte del agua del Senguerr fuera al Lago Musters, dejando solo una pequeña cantidad para mantener activo el Falso Senguerr.

A finales de 2013, se anunció un proyecto para regular aún más el inicio del Falso Senguerr. La idea era mantener el lago Musters con su nivel de agua más alto.

Archivo:Traverso puente
El puente Traverso sobre el río durante una nevada

Véase también

  • Valle de Sarmiento
  • Acueducto Jorge Carstens
kids search engine
Falso Senguerr para Niños. Enciclopedia Kiddle.