robot de la enciclopedia para niños

Fahmi Alqhai para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Fahmi Alqhai
Fahmi Alqhai au salle Bourgie.jpg
Información personal
Nacimiento 31 de octubre de 1976
Sevilla (España)
Nacionalidad Española
Educación
Educado en
Información profesional
Ocupación Violagambista y director o directora de orquesta

Fahmi Alqhai Koury (nacido en Sevilla, España, el 31 de octubre de 1976) es un talentoso violagambista y director de orquesta español. Es conocido por ser el director y fundador de la agrupación de música antigua llamada Accademia del Piacere.

¿Quién es Fahmi Alqhai?

Fahmi Alqhai nació en Sevilla en 1976. Sus padres son de origen palestino y sirio. Vivió en Siria hasta los 11 años. Allí, su abuela le enseñó a tocar el piano. Empezó su formación musical de forma autodidacta, es decir, aprendiendo por sí mismo.

¿Cómo fue la formación musical de Fahmi Alqhai?

En 1994, Fahmi Alqhai entró al Conservatorio Superior Manuel Castillo de Sevilla. Allí comenzó a estudiar la viola da gamba con el profesor Ventura Rico. Obtuvo muy buenas calificaciones en sus estudios.

En 1998, se mudó a Basilea, Suiza, para seguir estudiando en la Schola Cantorum Basiliensis. Su maestro fue Paolo Pandolfo. Fue en esta época cuando empezó su carrera profesional con el grupo Mala Punica.

Más tarde, en 2001, se estableció en Milán, Italia. Continuó sus estudios en el Conservatorio della Svizzera Italiana de Lugano, Suiza, con el maestro Vittorio Ghielmi. Además de su formación musical, Fahmi Alqhai también se graduó en Odontología por la Universidad de Sevilla.

¿Con qué grupos ha colaborado Fahmi Alqhai?

Al principio de su carrera, Fahmi Alqhai trabajó con importantes grupos de música antigua. Fue miembro de Hespèrion XXI, dirigido por Jordi Savall, y de Il Suonar Parlante. También colaboró con grupos como Orphénica Lyra y Al Ayre Español.

Ha dado conciertos en muchos lugares del mundo. Ha tocado en Europa, Japón, Estados Unidos y Latinoamérica. Como solista, ha actuado con orquestas como la Orquesta Barroca de Sevilla. También ha grabado mucha música para diferentes sellos discográficos y para programas de televisión y radio.

¿Qué proyectos musicales ha liderado Fahmi Alqhai?

En 1998, Fahmi Alqhai comenzó su carrera como solista. Se especializó en la música alemana para la viola da gamba. En 2004, grabó las sonatas de Bach junto a Alberto Martínez Molina.

En 2002, fundó el grupo Accademia del Piacere junto a la soprano Mariví Blasco. Él es el director de este conjunto. Han grabado varios discos que han ganado premios. Algunos de sus trabajos incluyen:

  • "Le Lacrime di Eros": Música italiana del siglo XVII.
  • "Les violes du Ciel et de l'Enfer": Obras para viola da gamba de Marin Marais y Forqueray.
  • "Amori di Marte": Centrado en la obra de Claudio Monteverdi.
  • "Las idas y las vueltas": Un proyecto que explora las conexiones entre el flamenco y la música barroca española. Lo hizo junto al cantaor Arcángel. Este espectáculo ganó un premio en la Bienal de Flamenco de Sevilla en 2012.
  • "Rediscovering Spain": Dedicado a la música ibérica de alrededor del año 1600.
  • "Cantar de Amor": Con música de Juan Hidalgo y otros compositores españoles del siglo XVII.

Como solista, ha lanzado dos discos con el sello Glossa: "A piacere" y "The Bach Album". Este último incluye la famosa Chacona de Bach en una versión para viola da gamba sola. Ganó el Premio GEMA del Público al Mejor CD en 2016.

¿Ha explorado otros estilos musicales?

Además de la música antigua, Fahmi Alqhai ha incursionado en otros estilos. Ha ganado premios en la Bienal de Flamenco de Sevilla por sus trabajos en este género. Uno de ellos fue por "Diálogos" (2016), junto a Rocío Márquez.

También ha explorado la música contemporánea y el Jazz con el músico Uri Caine. Ha sido director musical del espectáculo “El Misterio Velázquez”. También es el director del Festival de Música Antigua de Sevilla (Femás).

Premios y reconocimientos

  • Premio GEMA del público a la mejor producción discográfica del año por The Bach Album en 2016 y 2017.
kids search engine
Fahmi Alqhai para Niños. Enciclopedia Kiddle.