robot de la enciclopedia para niños

F. Xavier Medina para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
F. Xavier Medina
Información personal
Nombre de nacimiento Francesc Xavier Medina Luqueo
Nacimiento 29 de octubre de 1968
Residencia Barcelona
Nacionalidad Española
Educación
Educado en Universidad de Barcelona
Información profesional
Ocupación antropólogo
Área Antropología de la alimentación
Cargos ocupados Catedrático de universidad
Empleador Universidad Abierta de Cataluña (desde 2009)

Francesc Xavier Medina Luque es un importante investigador español. Nació en Barcelona en 1968. Es experto en la antropología de la alimentación. Esto significa que estudia cómo la comida influye en las culturas y en la salud de las personas.

Xavier Medina tiene un doctorado en Antropología Social por la Universidad de Barcelona. Ha escrito muchos libros y artículos científicos sobre la alimentación. Fue parte del equipo que logró que la dieta mediterránea fuera reconocida como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 2010.

¿Quién es F. Xavier Medina?

Sus primeros años y estudios

Francesc Xavier Medina nació en Barcelona el 29 de octubre de 1968. Sus orígenes familiares son del País Vasco. Estudió antropología social en la Universidad de Barcelona.

Después de terminar sus estudios, trabajó un tiempo en Suiza. Allí fue antropólogo en un lugar donde se investigaban restos antiguos.

En 1991, Xavier Medina regresó a Barcelona. Empezó a trabajar en el Instituto Catalán de Estudios Mediterráneos. Este instituto ahora se llama Instituto Europeo del Mediterráneo (IEMed).

Desde 2009, trabaja en la Universidad Abierta de Cataluña (UOC). Allí dirige el departamento de Estudios Alimentarios. Su trabajo incluye investigar en diferentes lugares. Ha realizado estudios de campo en España, como en el País Vasco y Cataluña. También ha investigado en Argentina, Hungría y Zimbabue.

La importancia de la alimentación

Xavier Medina es un investigador clave en el proyecto FoodLab. También dirige una cátedra de la UNESCO. Esta cátedra se llama Food Culture and Development (Cultura Alimentaria y Desarrollo). Su trabajo ayuda a entender mejor la relación entre la comida, la cultura y el desarrollo de las sociedades.

Un logro importante: la Dieta Mediterránea

¿Qué es la Dieta Mediterránea?

La dieta mediterránea es una forma de alimentación tradicional. Se basa en el consumo de frutas, verduras, legumbres, cereales, aceite de oliva y pescado. También incluye un consumo moderado de lácteos y carne. Es conocida por sus beneficios para la salud.

Su papel en la UNESCO

Entre 2009 y 2010, Xavier Medina tuvo un papel muy importante. Colaboró en la preparación de la propuesta oficial para la UNESCO. Esta propuesta buscaba que la dieta mediterránea fuera reconocida. Finalmente, se incluyó en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. Este reconocimiento destaca su valor cultural y su importancia para la humanidad.

Reconocimientos y premios

Xavier Medina ha recibido varios premios por su trabajo. En 2002, el Gobierno Vasco le otorgó el Premio Andrés de Irujo. También ha ganado el Gourmand World Cookbook Award en tres ocasiones: en 2005, 2012 y 2013.

Además, forma parte del Comité técnico del Basque Culinary World Prize. Este premio reconoce proyectos que usan la gastronomía para mejorar la sociedad.

Sus libros y escritos

Xavier Medina ha escrito y colaborado en muchos libros. Sus publicaciones tratan sobre la alimentación y la cultura. Algunos de sus libros son:

  • Los otros vascos: las migraciones vascas en el siglo XX (1997)
  • Food culture in Spain (2005)
  • Identidades en el plato: el patrimonio cultural alimentario entre Europa y América (2008, como coautor)
  • Juego de tronos: realidades, ficciones, turismos (2021, como coautor)
kids search engine
F. Xavier Medina para Niños. Enciclopedia Kiddle.