robot de la enciclopedia para niños

Félix de Azúa de Pastors para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Félix de Azúa de Pastors
Palacio Comunicaciones.jpg
Palacio de Comunicaciones y Transportes, Montjuïc.
Información personal
Nacimiento 1874
Barcelona, Bandera de España España
Fallecimiento 1939
Barcelona, Bandera de España España
Nacionalidad Española
Familia
Padres Félix de Azúa Gasque y Elvira de Pastors i de Maranges
Cónyuge Joaquima Gruart
Hijos Félix de Azúa Gruart
Información profesional
Ocupación Arquitecto
Obras notables Palacio de Comunicaciones y Transportes.

Félix de Azúa de Pastors (1874-1939) fue un importante arquitecto español nacido y fallecido en Barcelona. Es conocido por sus diseños de edificios y espacios públicos en su ciudad natal.

¿Quién fue Félix de Azúa de Pastors?

Félix de Azúa de Pastors nació en 1874 en Barcelona. Su padre, Félix de Azúa Gasque, también fue arquitecto. Esta pasión por la arquitectura continuó en la familia, ya que su hijo, Félix de Azúa Gruart, también se dedicó a esta profesión.

Sus primeros años y enseñanza

Entre 1902 y 1906, Félix de Azúa de Pastors trabajó como profesor en la Escuela de Artes e Industria de Sant Feliu de Guíxols. Durante este tiempo, también diseñó varios edificios en la localidad.

Algunos de sus proyectos en Sant Feliu de Guíxols incluyen el Café Mercurio, que hoy en día es la biblioteca y el archivo municipal. También diseñó la Casa Sala, conocida actualmente como Casa Ruscalleda. Ambos edificios fueron construidos en 1904.

En diciembre de 1906, Félix de Azúa ganó un concurso para ser profesor en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona. Se mudó a Barcelona para enseñar "Modelado en barro y copia en yeso".

Proyectos importantes en Barcelona

Félix de Azúa de Pastors fue arquitecto municipal de Barcelona. Esto significa que ayudó a diseñar y organizar los espacios de la ciudad.

La Plaza de Cataluña y sus farolas

Entre 1925 y 1929, participó en la remodelación de la plaza de Cataluña. Trabajó junto a otros arquitectos como Francesc Nebot y Pere Domènech i Roura.

Archivo:Fanal Canaletes
Farola de Canaletas (1928).

En 1928, diseñó la famosa Farola de Canaletas. Esta farola se encuentra al principio de la Rambla, cerca de la fuente del mismo nombre. Aunque se planearon ocho farolas para la plaza, solo se construyó esta.

La Farola de Canaletas tiene una columna de granito y una parte central de bronce. Cuenta con cuatro farolas que parecen proas de barco y cuatro pequeñas estatuas de victorias aladas. En la parte superior, tiene una linterna en forma de esfera. Su estilo se parece al art déco, un estilo artístico popular en esa época.

El Palacio de Comunicaciones y Transportes

Para la Exposición Internacional de 1929, Félix de Azúa de Pastors diseñó el Palacio de Comunicaciones y Transportes. Lo hizo junto al arquitecto Adolfo Florensa. Este gran edificio se encuentra en Montjuic.

El palacio tiene un estilo neoclásico, inspirado en la arquitectura francesa. Fue uno de los edificios más grandes de la Exposición, con una superficie de 16.000 metros cuadrados.

Su fachada principal da a la plaza de España y a la avenida de la Reina María Cristina. En la parte de la avenida de la Reina María Cristina, tiene una fachada que parece un arco de triunfo. En la actualidad, este palacio forma parte de la Feria de Muestras de Barcelona.

kids search engine
Félix de Azúa de Pastors para Niños. Enciclopedia Kiddle.