robot de la enciclopedia para niños

Félix Vidal Costa para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Félix Vidal Costa
Información personal
Nacimiento 1942
Santiago de Compostela
Residencia EspañaEspaña
Nacionalidad Española
Familia
Padre Enrique Vidal Abascal
Educación
Educado en Universidad de Madrid
Información profesional
Área Física
Cargos ocupados Catedrático (desde 1981)
Miembro de Real Academia Gallega de Ciencias
Distinciones
  • Caballero de la Orden de las Palmas Académicas
  • Premio Nacional de Investigación Santiago Ramón y Cajal (1997)

Félix Vidal Costa es un físico e investigador español nacido en Santiago de Compostela en 1942. Es conocido por su trabajo en la Física de la Materia Condensada. También es catedrático en la Universidad de Santiago de Compostela (USC) y dirige el Centro de Estudios Avanzados de esta universidad.

En la USC, Félix Vidal Costa lidera un grupo de investigación que estudia la superconductividad a diferentes temperaturas. Es miembro de la Real Academia Gallega de Ciencias y ha ocupado cargos importantes en la Real Sociedad Española de Química.

¿Cómo fue la formación de Félix Vidal Costa?

Félix Vidal Costa estudió el bachillerato en el Instituto Arzobispo Gelmírez de su ciudad natal. Desde joven, mostró un gran interés por la ciencia y la investigación. Después de terminar el bachillerato, se mudó a Madrid para estudiar ciencias físicas en la Universidad Complutense, donde obtuvo su licenciatura y doctorado.

Estudios en el extranjero

Para ampliar sus conocimientos, Félix Vidal Costa viajó a Francia. Allí, obtuvo un doctorado por la prestigiosa École Normale Supérieure de París. También consiguió el título de docteur d’État et Sciences por la Universidad de París.

Archivo:Fronton ENS Ulm
Puerta monumental de la Escuela Normal Superior en París.

Además de sus estudios en Francia, trabajó como científico en el MIT (Massachusetts, Estados Unidos) desde 1974 hasta finales de 1976.

¿En qué ha trabajado Félix Vidal Costa?

Félix Vidal Costa ha escrito más de cien trabajos sobre física de la materia condensada y de los materiales. Ha dado clases en París y en los Estados Unidos. En 1984, se estableció en la Universidad de Santiago de Compostela, donde continúa su labor.

Conexiones internacionales

El profesor Vidal Costa ha mantenido una relación muy cercana con el mundo académico francés. Durante doce años, trabajó en el Laboratorio de Física de la Escuela Normal Superior en París.

Desde su puesto en la Universidad de Santiago, ha seguido investigando y enseñando física de materiales y bajas temperaturas en Francia. Ha sido profesor asociado en varias universidades francesas. Muchos profesores, investigadores y estudiantes de doctorado franceses han trabajado en su grupo de investigación en la USC.

La conexión científica de Félix Vidal Costa con Francia es una tradición familiar. Su padre, Enrique Vidal Abascal, quien fue catedrático de Geometría en la Universidad de Santiago, también tuvo importantes relaciones profesionales con universidades e instituciones científicas francesas.

¿Qué inventos ha patentado?

Félix Vidal Costa y su equipo han registrado varias patentes. Una patente es un derecho exclusivo que se concede sobre una invención. Algunas de sus patentes incluyen:

  • Un limitador inductivo de corriente basado en anillos o películas superconductoras pequeñas.
  • Otro limitador inductivo de corriente que usa elementos superconductores con zonas débiles creadas artificialmente.
  • Un limitador superconductor de corriente que se integra en el sistema de enfriamiento de un refrigerador especial.

¿Qué premios y reconocimientos ha recibido?

Félix Vidal Costa ha sido reconocido con varios premios y distinciones importantes a lo largo de su carrera:

  • 1976: Recibió la medalla de bronce del Centre National de la Recherche Scientifique (CNRS) en Francia. Este premio fue por su trabajo sobre los superfluidos cuánticos.
  • 1997: Fue galardonado con el Premio Nacional de Investigación Científica Santiago Ramón y Cajal, uno de los premios más importantes en España para la investigación.
  • 2005: El gobierno de Francia lo nombró Caballero de la Orden de las Palmas Académicas. Esta distinción se le otorgó por sus importantes contribuciones a la ciencia y la cultura francesas.
  • 2009: Recibió el Título de Excelencia Galega en la categoría de Ciencias.
kids search engine
Félix Vidal Costa para Niños. Enciclopedia Kiddle.