Felix Bloch para niños
Datos para niños Felix Bloch |
||
---|---|---|
![]() Retrato de 1952
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 23 de octubre de 1905 Zúrich (Suiza) |
|
Fallecimiento | 10 de septiembre de 1983 Zúrich (Suiza) |
|
Sepultura | Israelite Cemetery Upper Frisian Mountain | |
Nacionalidad | Estadounidense y suiza | |
Familia | ||
Cónyuge | Clara Gertrud Leonore Misch | |
Educación | ||
Educado en |
|
|
Supervisor doctoral | Werner Heisenberg y Peter Debye | |
Información profesional | ||
Área | Física | |
Conocido por | Desarrollar el método de resonancia magnética nuclear para medir el campo magnético de los núcleos atómicos. | |
Empleador |
|
|
Obras notables | resonancia magnética nuclear | |
Miembro de |
|
|
Distinciones | ![]() |
|
Felix Bloch (nacido en Zúrich, Suiza, el 23 de octubre de 1905 y fallecido en Zúrich el 10 de septiembre de 1983) fue un físico muy importante. Aunque era suizo de nacimiento, realizó gran parte de su trabajo en los Estados Unidos. En 1952, recibió el Premio Nobel de Física por sus descubrimientos.
Felix Bloch comenzó sus estudios en la Escuela Politécnica Federal de Zúrich. Al principio, se interesó por la ingeniería, pero pronto descubrió su pasión por la física. Después de 1927, continuó sus estudios en la Universidad de Leipzig, donde obtuvo su doctorado en 1928.
Durante su tiempo en Alemania, tuvo la oportunidad de aprender de grandes científicos como Werner Heisenberg, Wolfgang Pauli, Niels Bohr y Enrico Fermi. En 1933, Felix Bloch se mudó de Alemania a los Estados Unidos, donde se unió a la Universidad de Stanford en 1934. En 1939, se convirtió en ciudadano estadounidense.
Durante la Segunda Guerra Mundial, Felix Bloch contribuyó a investigaciones sobre energía nuclear en el Laboratorio Nacional de Los Álamos. Más tarde, se unió a un proyecto de radar en la Universidad de Harvard.
En 1952, Felix Bloch compartió el Premio Nobel de Física con Edward Mills Purcell. Recibieron este prestigioso premio por desarrollar nuevas formas de medir con precisión los efectos magnéticos en los núcleos de los átomos.
Contenido
Vida y carrera de Felix Bloch
Felix Bloch nació en Zúrich, Suiza. Sus padres fueron Gustav y Agnes Bloch. Estudió en la Escuela Politécnica Federal (ETH) de Zúrich. Al principio, se inclinó por la ingeniería, pero su interés pronto se dirigió a la física.
Primeros estudios y mentores
Mientras estudiaba en la ETH Zúrich, Felix Bloch asistió a clases y seminarios de profesores destacados como Peter Debye y Hermann Weyl. También aprendió de Erwin Schrödinger en la cercana Universidad de Zúrich. Un compañero de estudios en esos seminarios fue John von Neumann, quien también se convertiría en un científico famoso.
Felix Bloch se graduó en 1927. Luego, continuó sus estudios de física en la Universidad de Leipzig, bajo la dirección de Werner Heisenberg. Allí, obtuvo su doctorado en 1928. Su tesis doctoral fue muy importante porque estableció una teoría cuántica para los sólidos, usando lo que hoy se conoce como "ondas de Bloch" para describir cómo se mueven los electrones en estos materiales.
Contribuciones a la física
Felix Bloch es conocido por sus importantes aportes a la física. Su trabajo en la resonancia magnética nuclear (RMN) fue fundamental. Esta técnica permite estudiar la estructura de los materiales y es muy útil en campos como la medicina y la química.
La RMN se basa en cómo los núcleos de los átomos reaccionan a los campos magnéticos. Gracias a los métodos desarrollados por Bloch, los científicos pueden medir con gran precisión estas interacciones.
Véase también
En inglés: Felix Bloch Facts for Kids