robot de la enciclopedia para niños

Explosión de Halifax para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Explosión de Halifax
Halifax Explosion blast cloud restored.jpg
Pirocúmulo producido por la explosión.
Fecha 6 de diciembre de 1917
Hora 9:04:35 (AST)
Causa Choque entre dos barcos, uno de los cuales tenía un cargamento altamente explosivo.
Lugar Halifax, Nueva Escocia, Canadá
Coordenadas 44°40′09″N 63°35′47″O / 44.669166666667, -63.596388888889
Fallecidos Aprox. 2000
Heridos Aprox. 9000

La Explosión de Halifax fue un desastre terrible que ocurrió en la mañana del 6 de diciembre de 1917. Sucedió en el puerto de Halifax, una ciudad en Nueva Escocia, Canadá. Fue causada por el choque entre dos barcos: el SS Mont-Blanc, un barco francés que llevaba una carga muy peligrosa, y el SS Imo, un barco noruego. Este accidente causó la muerte de unas 2000 personas y dejó heridas a otras 9000. Además, provocó daños enormes en toda la ciudad. En ese momento, fue la explosión más grande causada por el ser humano en la historia.

¿Qué fue la Explosión de Halifax?

La Explosión de Halifax fue un evento catastrófico que cambió la ciudad para siempre. Ocurrió cuando un barco cargado con materiales muy volátiles chocó con otro, provocando una explosión gigantesca.

Los Barcos Involucrados

Dos barcos fueron los protagonistas de este trágico suceso. Cada uno tenía un propósito diferente en el puerto de Halifax.

El SS Mont-Blanc y su Carga Especial

Archivo:SS Mont Blanc, in 1899
El carguero SS Mont Blanc en 1899.

El 6 de diciembre de 1917, el barco francés SS Mont-Blanc se preparaba para unirse a un grupo de barcos que irían hacia Europa. Este barco llevaba una carga extremadamente peligrosa. Transportaba más de 2300 toneladas de explosivos y otras sustancias muy inflamables. Parte de esta carga iba incluso en la cubierta del barco, lo que aumentaba el riesgo.

El SS Imo y su Viaje

Al mismo tiempo, el barco noruego SS Imo salía del puerto de Halifax. Su destino era Nueva York, donde cargaría alimentos para llevar a Bélgica. El Imo había tenido un retraso el día anterior y estaba intentando recuperar el tiempo perdido.

El Choque en el Puerto

El encuentro de estos dos barcos en el estrecho canal del puerto de Halifax llevó a una serie de eventos desafortunados.

Cómo Ocurrió el Accidente

El SS Imo entró al canal del puerto a una velocidad mayor de lo permitido. Se encontró con otro barco que venía por el lado equivocado, lo que lo obligó a desviarse. Mientras tanto, el SS Mont-Blanc también se movía por el canal. Los dos barcos se vieron a una distancia de poco más de un kilómetro. El Mont-Blanc hizo sonar su silbato para indicar que tenía preferencia, pero el Imo respondió de una manera que indicaba que no cedería el paso.

El capitán del Mont-Blanc, al ver que el Imo no cambiaba su rumbo, intentó mover su propio barco hacia la costa para evitar el choque. Redujo la velocidad y luego detuvo las máquinas. Sin embargo, ya era demasiado tarde. Alrededor de las 8:40 de la mañana, la parte delantera del SS Imo chocó contra el costado del Mont-Blanc.

El Incendio y la Advertencia

Aunque el choque no fue muy fuerte al principio, el impacto rompió algunos de los contenedores de benceno (una sustancia inflamable) que llevaba el Mont-Blanc. Inmediatamente, se desató un incendio. La tripulación del Mont-Blanc sabía lo peligroso que era su cargamento. Sin equipos para apagar el fuego a bordo, el capitán ordenó abandonar el barco, temiendo una explosión inminente.

Mientras el barco ardía, muchas personas en Halifax se acercaron al puerto, atraídas por el humo y el accidente. Los bomberos y otros barcos de rescate también llegaron, sin saber el peligro real. Los tripulantes del Mont-Blanc intentaron advertir a todos que el barco podía explotar en cualquier momento, pero sus advertencias no fueron escuchadas.

La Gran Explosión y sus Consecuencias

El fuego en el Mont-Blanc se extendió rápidamente, alcanzando la carga de explosivos.

El Momento de la Explosión

Archivo:Soldiers standing guard in the midst of the devastation on Kaye Street east of Gottingen Street, Halifax (15937894705)
Edificios destruidos por la explosión.

A las 09:04:35 de la mañana, el fuego alcanzó los explosivos. Se produjo una explosión masiva. La onda de choque viajó a más de 1000 metros por segundo, y la temperatura en el centro de la explosión alcanzó los 5000 grados Celsius. La fuerza de la explosión fue tan grande que destruyó todas las instalaciones del puerto y los edificios cercanos. También generó una enorme ola de agua.

El Impacto en la Ciudad

Un área de 1.6 kilómetros cuadrados quedó completamente devastada. Más de 1600 personas murieron al instante. Algunos pedazos del barco explotado fueron encontrados a más de 5 kilómetros de distancia. La explosión fue tan potente que se sintió a cientos de kilómetros de distancia.

Archivo:Halifax Explosion - harbour view - restored
Devastación en Halifax dos días después de la explosión. El SS Imo es visible al otro lado del estrecho.
Archivo:Halifax explosion - Imo
El barco noruego SS Imo, encalló en el lado de Dartmouth del puerto después de la explosión.

Los Esfuerzos de Rescate

Inmediatamente después de la explosión, los barcos militares que estaban cerca, como el HMS Highflyer y el USS Tacoma, enviaron botes con equipos de rescate y personal médico. Comenzaron a llevar a los heridos a bordo de sus barcos. Todas las guarniciones militares del puerto también fueron llamadas para ayudar.

¿Qué Aprendimos de la Explosión?

Después del desastre, se realizó una investigación para entender qué había pasado. Se determinó que ambos barcos habían cometido errores en la navegación. Aunque nadie fue condenado, este evento llevó a importantes cambios en las normas de seguridad portuaria y en la forma de manejar cargas peligrosas.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Halifax Explosion Facts for Kids

  • Cabo Machichaco (vapor)
  • Explosión Black Tom
  • Desastre de Texas City
  • RFA Bedenham
  • Explosiones de Beirut de 2020
kids search engine
Explosión de Halifax para Niños. Enciclopedia Kiddle.