robot de la enciclopedia para niños

Eve's Hangout para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Eve's Hangout
Monumentos Históricos de Nueva York
Localización
País Estados Unidos
Localidad Greenwich Village
Dirección MacDougal Street
Coordenadas 40°43′51″N 74°00′01″O / 40.730972222222, -74.000166666667
Información general
Otros nombres Eve Addams' Tea Room
Declaración 8 de junio de 2004
Construcción 1925
Propietario Eva Kotchever

El Eve's Hangout ("El Rincón de Eva") fue una famosa casa de té en Nueva York. Fue creado por la escritora polaca Eva Kotchever y la pintora sueca Ruth Norlander en Greenwich Village en el año 1925. El lugar era conocido popularmente como "Eve Adams' Tearoom".

Eve's Hangout: Un Lugar Especial en Nueva York

¿Cómo Nació Eve's Hangout?

Después de dirigir un salón de té en Chicago, Eva Kotchever y Ruth Norlander se mudaron a Greenwich Village. Este barrio de Manhattan era un centro importante para artistas e intelectuales. La pareja abrió "Eve's Hangout" en la calle MacDougal Street, un lugar muy popular para la gente creativa de Nueva York.

En la entrada, Eva Kotchever puso un cartel que decía: "Los hombres son admitidos pero no bienvenidos". Esto mostraba que el lugar tenía una atmósfera particular.

Un Refugio para la Libertad de Expresión

El salón de té se convirtió en un espacio seguro para muchas personas. Era un lugar donde migrantes y personas de la clase trabajadora se sentían cómodos. Muy pronto, intelectuales como Emma Goldman, amiga de Eva Kotchever, comenzaron a visitarlo.

El "Eve's Hangout" se hizo muy popular, especialmente entre artistas como Henry Miller, June Miller, Anaïs Nin y Berenice Abbott. Eva Kotchever organizaba lecturas y reuniones donde se hablaba libremente de ideas progresistas y de la libertad de expresión. Así, Eva se convirtió en una figura muy importante en el "Village".

El Cierre del Lugar

Algunos periódicos no estaban de acuerdo con las ideas que se compartían en el "Eve's Hangout". El Greenwich Village Quill lo describió como un lugar "donde no es muy saludable para las adolescentes ni es cómodo para los hombres".

El 11 de junio de 1926, la policía de Nueva York hizo una redada en el local. Una detective encontró un libro llamado ... Love, escrito por Kotchever. Eva Kotchever fue arrestada y acusada de "conducta desordenada". El salón de té no pudo seguir abierto después del arresto de su dueña y cerró rápidamente. En 1927, Eva Kotchever fue enviada fuera de los Estados Unidos hacia Europa.

El Legado de Eva Kotchever

En París, Eva Kotchever abrió otro club llamado Boudoir de l'Amour. A menudo visitaba el "Dôme", un café donde se reunían artistas de todo el mundo, como Pablo Picasso. También ayudó como voluntaria en un periodo importante de la historia de España.

Durante la Segunda Guerra Mundial, Eva Kotchever fue detenida por la policía francesa. Fue enviada a un campo de internamiento cerca de París y luego a Auschwitz, donde perdió la vida.

Hoy en día, el Eve's Hangout es considerado un sitio histórico importante para la diversidad y la libertad de expresión. Es reconocido como patrimonio de Nueva York y por el Servicio de Parques Nacionales. Lo que sucedió con la policía en 1926 se ve como un evento similar a otros momentos clave en la historia de la lucha por la igualdad.

La escritora Barbara Kahn creó una obra de teatro y un musical, Eden Unreachable, sobre la historia de este salón.

Actualmente, el lugar donde estaba el "Eve's Hangout" es un restaurante italiano y club de jazz llamado La Lanterna di Vittorio.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Eve's Hangout Facts for Kids

kids search engine
Eve's Hangout para Niños. Enciclopedia Kiddle.