Eusebio Pérez Valluerca para niños
Eusebio Pérez de Valluerca (nacido en Beotegui, Álava, en 1840) fue un pintor español muy especial. Se dedicó a pintar paisajes (lugares naturales) y escenas costumbristas (momentos de la vida diaria de la gente). Su trabajo se conoce entre los años 1887 y 1915. No se sabe cuándo falleció, pero se cree que fue en Madrid.
Sus obras se pueden ver en lugares importantes como el Museo de Bellas Artes de Asturias en España y la Pinacoteca del Estado de São Paulo en Brasil.
Contenido
¿Quién fue Eusebio Pérez de Valluerca?
Eusebio Pérez de Valluerca nació en un pueblo llamado Beotegui, en la provincia de Álava, en el año 1840. Aunque no se sabe la fecha exacta de su fallecimiento, se cree que fue en Madrid. Fue un artista que dejó su huella en la pintura española de finales del siglo XIX y principios del XX.
Sus primeros pasos y formación
Pérez de Valluerca se formó como pintor en la ciudad de Madrid. Allí tuvo la oportunidad de aprender de grandes maestros. Uno de sus profesores fue Emilio Sala, un pintor muy reconocido en su época.
También fue alumno de Carlos de Haes, quien era famoso por sus paisajes. Eusebio se destacó en el grupo de alumnos de Haes que pintaban al aire libre. Era especialmente bueno capturando la belleza del valle de Cercedilla.
Su talento fue reconocido en las Exposiciones Nacionales de Bellas Artes. Estas eran grandes muestras de arte que se hacían en Madrid. Eusebio ganó la tercera medalla en dos ocasiones: en 1887 y en 1892.
Obras destacadas y su historia
Entre las obras de Eusebio Pérez de Valluerca, algunas tienen historias muy interesantes. Sus pinturas costumbristas nos muestran cómo era la vida de las personas en su tiempo.
El misterio de "Lavadero en el Manzanares"
Una de sus pinturas más conocidas es Lavadero en el Manzanares, que hizo en 1887. Este cuadro es muy grande, mide más de dos metros de alto y tres de ancho. Con esta obra, Pérez de Valluerca participó en la Exposición Nacional de Bellas Artes de 1887. Allí ganó una tercera medalla.
Gracias a este premio, el Estado español compró el cuadro. Primero fue llevado al Museo del Prado y luego al Museo de Arte Moderno, ambos en Madrid. Pero la historia de este cuadro no termina ahí. En 1975, la pintura fue robada del museo.
Años después, fue encontrada en una colección privada. Finalmente, en el año 2003, el cuadro fue devuelto al Estado español. En 2016, se encontraba en el Museo de Bellas Artes de Asturias, donde se puede admirar su belleza y su curiosa historia.
Otras obras importantes
Además de "Lavadero en el Manzanares", Eusebio Pérez de Valluerca pintó otras escenas de la vida cotidiana. Un ejemplo es el cuadro titulado Mujeres en el mercado de Bilbao, que realizó en 1904. Esta obra también nos muestra un momento de la vida diaria de las personas de aquella época.