robot de la enciclopedia para niños

Euribíades para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Euribíades
Información personal
Nacimiento Siglo VI a. C.
Fallecimiento Siglo V a. C.
Sepultura Tomb of Eurybiades in Lykourgos sanctuary in Sparta
Información profesional
Ocupación Militar
Cargos ocupados Estratego
Rama militar Ejército espartano
Rango militar Almirante
Conflictos Segunda Guerra Médica

Euribíades (en griego Εὐρυϐιάδης, Eurybiádês) fue un importante líder militar de Esparta que vivió en el siglo V a. C.. Se le conoce por haber estado al mando de la flota griega durante las famosas guerras médicas, un conflicto entre las ciudades-estado griegas y el poderoso Imperio Persa.

¿Quién fue Euribíades y por qué fue elegido?

Euribíades era hijo de Euricleides. Fue elegido como comandante principal de la flota griega en el año 480 a. C. Esta elección fue importante porque otras ciudades-estado griegas no querían que los atenienses lideraran la flota, a pesar de que los atenienses eran muy hábiles en el mar.

Euribíades fue el jefe de la flota de la coalición griega, que era una unión de diferentes ciudades-estado. Llegó a comandar un total de 378 barcos. Contó con la ayuda del estratego (un tipo de general) ateniense Temístocles, quien tuvo un papel muy activo en la mayoría de los combates.

Las primeras acciones de Euribíades como comandante

Su primera misión como comandante fue llevar la flota griega a Eubea para enfrentarse a la flota persa. Cuando llegaron, los griegos descubrieron que los persas ya estaban allí. Al principio, Euribíades pensó en retirarse, pero los habitantes de Eubea le pidieron que se quedara.

Según algunos relatos antiguos, Temístocles logró convencer a Euribíades de permanecer en el lugar. La batalla que siguió, conocida como la Batalla de Artemisio, no tuvo un ganador claro. Después de este enfrentamiento, la flota griega se retiró hacia la isla de Salamina.

La decisiva Batalla de Salamina

Euribíades, junto con Temístocles, dirigió la flota griega en la batalla de Salamina. Esta fue una de las batallas navales más importantes de la Antigüedad.

Al ver la gran cantidad de barcos del rey persa Jerjes I, Euribíades consideró la idea de retirarse para proteger su tierra natal, el Peloponeso. En ese momento, tuvo una discusión con Temístocles, quien estaba convencido de que debían luchar. Finalmente, la opinión de Temístocles prevaleció y los líderes de la flota decidieron enfrentarse a los persas.

Se cuenta que Euribíades se enojó tanto que levantó su bastón hacia Temístocles. Temístocles le respondió: «Golpea, pero escucha.» Euribíades entonces dirigió la batalla en septiembre del 480 a. C., logrando una victoria naval muy famosa. La Batalla de Salamina fue un triunfo crucial para los griegos.

Después de la victoria: decisiones importantes

Después de la batalla, Euribíades decidió no perseguir a la flota persa. También se negó a llevar la flota griega hacia el Helesponto (hoy conocido como el estrecho de los Dardanelos) para destruir un puente de barcos que Jerjes había construido. Este puente había permitido al ejército persa cruzar de Asia a Grecia por tierra.

Euribíades pensó que si destruían el puente, el ejército de Jerjes no tendría por dónde escapar y se vería obligado a quedarse en Grecia, lo que prolongaría la guerra.

El reconocimiento a Euribíades

Cuando Euribíades regresó a Esparta, recibió una corona de olivo como recompensa por su éxito en Salamina. Temístocles también recibió un reconocimiento similar por su papel en la victoria.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Eurybiades Facts for Kids

kids search engine
Euribíades para Niños. Enciclopedia Kiddle.