Eumops patagonicus para niños
Datos para niños Eumops patagonicus |
||
---|---|---|
Estado de conservación | ||
![]() Preocupación menor (UICN) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Subfilo: | Vertebrata | |
Clase: | Mammalia | |
Infraclase: | Eutheria | |
Superorden: | Laurasiatheria | |
Orden: | Chiroptera | |
Familia: | Molossidae | |
Género: | Eumops | |
Especie: | E. patagonicus Thomas, 1924 |
|
Eumops patagonicus es un tipo de murciélago que pertenece a la familia de los Molossidae. Estos murciélagos son conocidos por tener una cola que sobresale un poco de la membrana de sus alas.
Contenido
¿Dónde Vive el Murciélago Patagónico?
Este murciélago se encuentra en varias partes de América del Sur. Puedes encontrarlo en Argentina, Bolivia y Paraguay. También vive en la zona noroeste de Uruguay. Prefiere vivir en climas cálidos y en áreas donde puede encontrar refugio fácilmente.
¿Por Qué es Importante Conocer a Este Murciélago?
Los científicos estudian a Eumops patagonicus por su papel en la naturaleza. También es importante entender cómo interactúan con su entorno.
¿Qué es un Vector Biológico?
Un vector biológico es un ser vivo que puede llevar y transmitir un agente que causa una enfermedad. Por ejemplo, un mosquito puede ser un vector que transmite ciertas enfermedades a las personas.
El Murciélago y la Rabia
Algunas especies de murciélagos, incluyendo Eumops patagonicus, pueden ser portadores de un virus que causa una enfermedad llamada rabia. Esta enfermedad puede afectar a animales y, en casos raros, a humanos. Es importante recordar que no todos los murciélagos tienen este virus.
Si alguna vez ves un murciélago, es mejor no tocarlo. Si encuentras un murciélago que parece enfermo o está en el suelo, avisa a un adulto. Los expertos en vida silvestre saben cómo manejar a estos animales de forma segura.