Eulalia de Llanos para niños
Datos para niños Eulalia de Llanos |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 1809 Gijón (España) |
|
Fallecimiento | 1865 Gijón (España) |
|
Sepultura | Enterrada inicialmente en el cementerio de Ceares, sus restos fueron trasladados posteriormente a la iglesia de San Félix de Porceyo | |
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | Escritora y poetisa | |
Género | Poesía | |
Eulalia de Llanos y Noriega (Gijón, 1809 - 1865) fue una importante poetisa española del Romanticismo. Su vida y obra dejaron una huella en la literatura de su época.
Contenido
¿Quién fue Eulalia de Llanos?
Eulalia de Llanos nació en 1809 en Gijón, España. Pertenecía a una familia distinguida. Su padre, Bernardo Llanos Cifuentes, era capitán. Su madre era Antonia Noriega Robledo.
¿Dónde vivió Eulalia de Llanos?
Eulalia pasó la mayor parte de su vida en Asturias. Vivió principalmente en Gijón. También residió en los pueblos de Corao y Labra. En Corao vivía su familia materna, y en Labra, su hermana Luisa.
¿Cómo fue la educación de Eulalia de Llanos?
En aquella época, muchas mujeres no tenían acceso a la educación formal. Eulalia fue autodidacta, lo que significa que aprendió por sí misma. A pesar de esto, tuvo un mentor muy importante: el famoso poeta Manuel José Quintana.
¿Cómo se involucró Eulalia en la literatura?
En 1842, Eulalia asistió a una academia en Gijón. Esta academia fue creada por Plácido Jove y Hevia, un estudiante de leyes. En ella se difundían las ideas del Romanticismo, un movimiento artístico y literario. Eulalia compartía este interés con otra joven poetisa de Gijón, Robustiana Armiño Menéndez.
Eulalia de Llanos era invitada con frecuencia a eventos culturales en su ciudad. Escribía poemas para inauguraciones y homenajes. Su talento era reconocido en los círculos literarios de Gijón.
¿Cuáles fueron las obras de Eulalia de Llanos?
La obra literaria de Eulalia de Llanos se publicó después de su fallecimiento. Su hermana Teresa reunió sus escritos en un libro. Se tituló Colección de Composiciones Poéticas de la Señorita Dª Eulalia de Llanos y Noriega. Fue publicado en Gijón en 1871. Su sobrino, Eduardo Llanos, ayudó a financiar la publicación.
La poesía de Eulalia de Llanos es muy variada. Muestra un interés por la igualdad y la vida. También expresa un fuerte amor por su país y sus creencias. Además, tenía una visión abierta del mundo y admiraba los avances tecnológicos de su tiempo.
Poemas destacados de Eulalia de Llanos
- A Jovellanos en la traslación de sus cenizas el 20 de abril de 1842: canción heroica.
- A la venida y muerte del Excelentísimo Señor Marqués de las Marismas del Guadalquivir.
- A sus Magestades [sic] y Altezas (1858).
- Colección de composiciones poéticas. Obra póstuma (1871).
- Natalicio de la Princesa de Asturias (1830).