robot de la enciclopedia para niños

Eugène Sue para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Eugène Sue
GabrielLepaulleEugeneSue.JPG
Información personal
Nombre de nacimiento Marie Joseph Sue
Nacimiento 26 de enero de 1804
París (Primera República Francesa)
Fallecimiento 3 de agosto de 1857
Annecy (Francia)
Sepultura Annecy-le-Vieux
Nacionalidad Francesa
Lengua materna Francés
Familia
Padre Jean-Joseph Sue
Educación
Educado en Liceo Condorcet
Información profesional
Ocupación Novelista, escritor, político y médico
Años activo desde 1830
Cargos ocupados Miembro del Parlamento por el Sena (1850-1851)
Distinciones
  • Caballero de la Orden Nacional de la Legión de Honor
Firma
Eugene Sue Signature.jpg
Archivo:Eugène Sue - Project Gutenberg eText 16943
Eugène Sue.

Eugène Sue (nacido como Marie Joseph Sue el 26 de enero de 1804 – fallecido el 3 de agosto de 1857) fue un escritor francés. Nació en París y es muy conocido por sus novelas publicadas por entregas en periódicos. Sus obras más famosas son Los misterios de París y El errante.

¿Quién fue Eugène Sue?

Eugène Sue fue un autor muy popular en Francia durante la década de 1840. Es considerado uno de los creadores de la novela por entregas. Este tipo de novelas se publicaban en los periódicos, capítulo a capítulo, manteniendo a los lectores expectantes. Su obra Los misterios de París fue una de las más exitosas publicadas de esta manera.

Primeros años y formación

Eugène Sue era hijo de un cirujano importante de la Grande Armée (el ejército de Napoleón). Sus padrinos fueron la emperatriz Josefina de Beauharnais y Eugène de Beauharnais. Estudió en el Lycée Condorcet, pero no fue un estudiante destacado.

Como no le fue bien en los estudios, su padre lo envió a viajar y aprender. Fue aprendiz de cirujano en España durante una expedición militar. También estuvo en Grecia durante su guerra de independencia, participando en la Batalla de Navarino. Además, visitó las Antillas.

De la fortuna a la escritura

A los 26 años, Eugène Sue recibió una herencia de su padre. Era conocido por su estilo elegante y su vida social activa en París. Sin embargo, gastó toda su fortuna en solo siete años. Para poder vivir, decidió dedicarse a escribir.

Carrera política y exilio

Después de la Revolución de 1848, Eugène Sue fue elegido para un puesto en la Asamblea en abril de 1850. En 1851, se opuso a un cambio de gobierno liderado por Napoleón III. Debido a esta oposición, tuvo que dejar Francia y vivir en el exilio.

Estar lejos de su país lo motivó a escribir más, aunque la calidad de sus obras posteriores no fue tan alta. Eugène Sue falleció en Annecy (Saboya) en 1857.

Obras destacadas de Eugène Sue

La experiencia de Eugène Sue en el mar le sirvió de inspiración para varias de sus primeras historias. Entre ellas se encuentran Kernock el pirata (1830), Atar-Gull (1831), La Salamandra (1832) y La Coucaratcha (1832-1834). Estas obras fueron escritas en la época del Romanticismo, un movimiento artístico y literario importante.

Temas sociales en sus novelas

Eugène Sue estaba muy interesado en las ideas sobre cómo mejorar la sociedad que surgían en Europa en ese momento. Estas ideas se reflejaron en sus grandes obras como Los misterios de París y El errante. Él mismo adaptó estos dos libros para el teatro.

Los misterios de París fue una novela tan influyente que inspiró a otros autores, como Léo Malet, para crear sus propias series de misterio.

Eugène Sue también colaboró con el Journal des Débats, un periódico donde se discutían temas políticos y literarios de la época.

Últimas obras y reconocimiento

Continuó su carrera con libros como Los siete pecados capitales y Los misterios del pueblo (1849-1856). Esta última obra fue censurada en 1857 y se incluyó en el Index Librorum Prohibitorum, una lista de libros que la Iglesia Católica no permitía leer a sus fieles en ese tiempo.

El período de mayor éxito de Eugène Sue coincidió con el de Alejandro Dumas. Ambos autores eran comparados por el contenido de sus obras y sus intereses en temas sociales.

También escribió "Venganza africana" y "Los hijos de familia", que fueron publicadas en español.

Calles con su nombre

En honor a Eugène Sue, hay calles que llevan su nombre. Una de ellas se encuentra en París, cerca de la estación de Metro Poissonnière. También hay una calle con su nombre en México D.F., en la zona de Polanco.

Lista de obras de Eugène Sue

  • Kernock el pirata (1830)
  • El Gitano (1830)
  • Atar-Gull (1831)
  • Historia de la marinería
  • Latréaumont (1837)
  • Arturo (1838)
  • Mathilde (1839)
  • Jean Cavalier (1840)
  • Los misterios de París (1842-43)
  • El errante (1845)
  • El comendador de Malta (1846)
  • Los siete pecados capitales (1847-1852)
  • Los misterios del pueblo (1848-1856)
  • La marquesa Cornelia Alfi (1852)

Galería de imágenes

kids search engine
Eugène Sue para Niños. Enciclopedia Kiddle.