robot de la enciclopedia para niños

Eugenio Padorno para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Eugenio Padorno
Eugenio Padorno.jpg
Información personal
Nacimiento 1942
Barcelona
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Escritor
Género Poesía
Ensayo
Crítica literaria

Eugenio Padorno Navarro (nacido en Barcelona en 1942) es un importante escritor español. Es conocido por su poesía y es una figura clave en la poesía de las Islas Canarias de hoy en día.

La vida de Eugenio Padorno

¿Dónde nació y creció Eugenio Padorno?

Eugenio Padorno nació en Barcelona en 1942. Cuando era niño, su familia se mudó a Las Palmas de Gran Canaria. Ha vivido allí la mayor parte de su vida. También pasó algunos periodos de su infancia en la isla de Fuerteventura. Es el hermano de Manuel Padorno, quien también fue un poeta y artista.

¿Qué estudió y dónde trabajó?

Eugenio Padorno estudió el bachillerato en el Colegio Viera y Clavijo en Las Palmas. Luego, fue a la Universidad de La Laguna en Tenerife. Allí se licenció y obtuvo un doctorado en Filología Hispánica. Esto significa que estudió a fondo la lengua y la literatura española.

Trabajó como profesor de Lengua española y literatura. Enseñó en institutos de Canarias y también en París (Francia) entre 1983 y 1988. Más tarde, fue profesor en la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. También dirigió una revista llamada Philologica canariensia. Es miembro de la Academia Canaria de la Lengua, una institución importante para el idioma.

¿Cómo empezó su carrera como poeta?

En la década de 1960, mientras estudiaba en la universidad, Eugenio Padorno fundó una colección de poesía llamada Mafasca. Lo hizo junto a otros poetas como Carlos Pinto Grote y José Luis Pernas.

En 1966, su trabajo fue incluido en una antología llamada Poesía canaria última. Esta antología dio nombre a una generación de poetas, a veces llamada la Generación de 1965.

¿Qué reconocimientos ha recibido?

Eugenio Padorno es considerado un referente en la poesía canaria. En 2018, la Casa-Museo Tomás Morales le dedicó una semana de charlas y eventos. Durante este homenaje, se presentó su obra poética completa, titulada Acaso sólo una frase incompleta (1965-2015). En 2022, el Cabildo Insular de Gran Canaria lo nombró "hijo adoptivo" de la isla. Este es un gran honor que se da a personas que han contribuido mucho a un lugar.

Obras destacadas de Eugenio Padorno

Eugenio Padorno ha escrito muchos libros de poesía. También ha publicado ensayos y críticas literarias.

Poesía

Algunos de sus libros de poesía más conocidos son:

  • Habitante en luz (1963), con el que ganó un premio.
  • Para decir en abril (1965).
  • Metamorfosis (1969), que también recibió un premio.
  • Comedia (1977).
  • Entre el lugar y más allá (2005).
  • Acaso sólo una frase incompleta (1965-2015) (2018), que reúne gran parte de su poesía.

Antologías y otros escritos

Sus poemas han aparecido en varias antologías, que son colecciones de obras de diferentes autores. Algunas de estas son:

  • Poesía canaria última. Antología (1966).
  • Antología de la joven poesía española (1967).

También ha escrito una serie de libros llamados "Minutarios", que son como diarios o colecciones de notas y reflexiones. Algunos de ellos son:

  • El pedregal y el viento. Minutarios de 2002-2004 (2005).
  • Carnet de estadía temporal. [Diario de París 1983-1988] (2021).

Galería de imágenes

kids search engine
Eugenio Padorno para Niños. Enciclopedia Kiddle.