Eugenio Díaz del Río Jáudenes para niños
Datos para niños Eugenio Díaz del Río |
||
---|---|---|
![]() |
||
|
||
![]() Almirante de la Flota Actualmente en el cargo |
||
Desde el 24 de febrero de 2021 | ||
Predecesor | Antonio Planells Palau (Interino) | |
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 11 de octubre de 1961![]() |
|
Nacionalidad | Española | |
Familia | ||
Cónyuge | Amparo Sotelo | |
Hijos | 5 | |
Educación | ||
Educado en | Escuela Naval Militar | |
Información profesional | ||
Ocupación | Militar, Marino | |
Distinciones |
|
|
Eugenio Díaz del Río Jáudenes | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 11 de octubre de 1961 Vigo (España) |
|
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | Militar y oficial naval | |
Años activo | 1980 - presente | |
Lealtad | ![]() |
|
Rama militar | ![]() |
|
Mandos | • Patrullero Laya • Corbeta Vencedora • Fragata Méndez Núñez. • Grupo de Acción Naval 2 • Estado Mayor del Mando Marítimo Aliado • Cuartel General Marítimo de Alta Disponibilidad • Operación Atalanta • Flota |
|
Rango militar | Almirante del Cuerpo General de la Armada | |
Distinciones |
|
|
Eugenio Díaz del Río Jáudenes (nacido en Vigo, España, el 11 de octubre de 1961) es un almirante español. Actualmente, es el Almirante de la Flota desde el año 2021.
Contenido
La trayectoria de Eugenio Díaz del Río en la Armada Española
Eugenio Díaz del Río nació en Vigo, una ciudad en la provincia de Pontevedra. Su padre también fue marino, lo que quizás influyó en su carrera.
Primeros años y formación
En 1980, Eugenio Díaz del Río ingresó en la Escuela Naval Militar. Se graduó en 1985 como alférez de navío, que es un rango inicial para los oficiales de la marina. Su primer destino fue en la corbeta Cazadora.
Además de su formación inicial, es experto en Estado Mayor y tiene conocimientos especiales en sistemas integrados.
Ascensos y primeros mandos
En 1988, ascendió a teniente de navío. Fue asignado al portaaviones Príncipe de Asturias, donde se encargó del software del sistema de combate. Después, sirvió en la fragata Santa María y participó en operaciones durante el conflicto del Golfo en 1990.
Más tarde, estuvo al mando del patrullero Laya y trabajó en el Centro de Valoración y Apoyo a la Calificación Operativa para el Combate.
En julio de 1997, fue ascendido a capitán de corbeta y realizó un curso de Guerra Naval. Durante este tiempo, ocupó varios puestos importantes:
- Fue jefe de Órdenes de la 41 Escuadrilla de Escoltas, que incluía las fragatas de la clase Santa María.
- Fue oficial de operaciones de la Fuerza Naval Permanente del Mediterráneo.
- Comandó la corbeta Vencedora.
En octubre de 2002, trabajó en el gabinete del ministro de Defensa.
Experiencia internacional y mando de fragatas
En julio de 2004, ascendió a capitán de fragata. Fue asignado a la División de Operaciones del Mando Marítimo de la OTAN en Northwood, Reino Unido. En septiembre de 2007, se le dio el mando de la fragata Méndez Núñez.
Roles estratégicos y de alto nivel
En abril de 2009, fue nombrado jefe de la Sección de Planes Estratégicos del Estado Mayor de la Armada y ascendió a capitán de navío. En junio de 2013, regresó a la Agrupación Permanente de la OTAN n.º 2 como comandante, cargo que ocupó hasta julio de 2014.
En septiembre de 2015, fue ascendido a contraalmirante. Durante este periodo, fue jefe de la División de Planes del Estado Mayor de la Armada y, en julio de 2016, jefe de Estado Mayor del Mando Marítimo Aliado en Northwood.
Tres años después, en abril de 2018, ascendió a vicealmirante. En agosto de 2019, volvió a ser jefe de la División de Planes del Estado Mayor de la Armada. En mayo de 2020, fue nombrado comandante del Cuartel General Marítimo de Alta Disponibilidad.
Nombramiento como Almirante de la Flota
Su último puesto como vicealmirante fue en febrero de 2021, cuando fue nombrado comandante de la Operación Atalanta. Esta es una misión de la Unión Europea que lucha contra la piratería en el Cuerno de África y el océano Índico occidental.
Poco después, el 23 de febrero de 2021, el Consejo de Ministros lo ascendió a almirante y lo nombró Almirante de la Flota (ALFLOT).
Vida familiar
Eugenio Díaz del Río está casado con Amparo Sotelo y tienen cinco hijos.
Reconocimientos y condecoraciones
A lo largo de su carrera, el almirante Díaz del Río ha recibido varias condecoraciones importantes por su servicio:
- Otras distinciones como la Placa, Encomienda y Cruz de la Real y Militar Orden de San Hermenegildo.
- Varias Cruces al Mérito Naval (Distintivo blanco), Cruz al Mérito Militar (Distintivo Blanco) y Cruz del Mérito Aeronáutico (Distintivo Blanco).
- La Cruz de la Orden del Mérito de la Guardia Civil (Distintivo Blanco).
- Medallas de la OTAN por servicios meritorios y participación en operaciones como Active Endeavour y África.
- Medalla de la Campaña de Liberación de Kuwait y la Medalla Naval de la República de Chile.
Predecesor: Antonio Planells Palau (Interino) |
![]() Almirante de la Flota 24 de febrero de 2021 - presente |
Sucesor: - |