Eugenio Domingo Solans para niños
Datos para niños Eugenio Domingo Solans |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 26 de noviembre de 1945 Barcelona (España) |
|
Fallecimiento | 9 de noviembre de 2004 | |
Nacionalidad | Española | |
Educación | ||
Educado en | Universidad Complutense de Madrid | |
Información profesional | ||
Ocupación | Economista y banquero | |
Empleador | Universidad Complutense de Madrid | |
Estudiantes doctorales | José Folgado | |
Distinciones |
|
|
Eugenio Domingo Solans (nacido en Barcelona el 26 de noviembre de 1945 y fallecido el 9 de noviembre de 2004) fue un importante economista español. Trabajó como consejero en el Banco de España y fue parte del equipo directivo del Banco Central Europeo.
Eugenio Domingo Solans estudió Ciencias Económicas y Comerciales en la Universidad de Barcelona. Se graduó en 1968. Más tarde, en 1975, obtuvo un título avanzado después de estudiar en la Universidad Autónoma de Madrid (UAM). Era hermano del conocido bioquímico Esteban Domingo Solans.
Contenido
¿Cómo fue su formación académica?
Sus estudios y primeros pasos
Eugenio Domingo Solans comenzó su carrera académica muy temprano. Entre 1968 y 1969, fue profesor invitado en la Universidad de York en Inglaterra.
También dio clases sobre cómo el gobierno maneja el dinero (Hacienda Pública). Lo hizo tanto en la Universidad de Barcelona como en la UAM.
Su carrera en la enseñanza
En 1983, Eugenio Domingo Solans se convirtió en profesor principal de Economía Aplicada. Esto fue en la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la UAM.
Desde 1979 hasta 1986, dirigió un centro de estudios económicos llamado Instituto de Estudios Económicos (IEE). También estuvo a cargo de la revista de este instituto.
Entre 1996 y 1998, enseñó sobre política monetaria y el sistema de impuestos español. Lo hizo en el Colegio Universitario de Estudios Financieros (CUNEF).
¿Qué cargos importantes ocupó?
Trabajos importantes en el gobierno
Eugenio Domingo Solans tuvo varios puestos importantes en el gobierno. Entre 1970 y 1973, trabajó como economista en una oficina del gobierno. Esta oficina se encargaba de planear el desarrollo económico y social.
Más tarde, entre 1977 y 1978, fue asesor económico. Ayudó a un alto cargo del Ministerio de Economía a coordinar y planificar la economía.
En julio de 1994, fue nombrado miembro importante del Banco de España. También formó parte de su Comisión Ejecutiva.
En mayo de 1998, se unió al Banco Central Europeo (BCE). Allí, tuvo una tarea muy importante: ayudó a poner en marcha los billetes y monedas del euro. Dejó el BCE en mayo de 2004.
Su papel en la banca privada
Además de sus trabajos en el gobierno y la enseñanza, Eugenio Domingo Solans también trabajó en la banca privada. En los años 70, fue economista en el Banco Privado.
En 1986, fue nombrado ayudante principal del presidente del Banco Zaragozano. También fue parte de su equipo directivo.
Un reconocimiento especial
En 2006, después de su fallecimiento, Eugenio Domingo Solans recibió un premio muy importante. Fue condecorado con la Gran Cruz de la Orden de Isabel la Católica. Este es un gran honor en España.
Véase también
En inglés: Eugenio Domingo Solans Facts for Kids