Eugenio (humorista) para niños
Datos para niños Eugenio |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Eugenio Jofra Bofarull | |
Nombre en catalán | Eugeni Jofra i Bafalluy | |
Nacimiento | 11 de octubre de 1941 Barcelona (España) |
|
Fallecimiento | 11 de marzo de 2001 Barcelona (España) |
|
Causa de muerte | Paro cardíaco | |
Nacionalidad | Española | |
Lengua materna | Catalán | |
Familia | ||
Padre | Gerard Jofra | |
Cónyuge | Conchita Alcaide Rodríguez (1969-1980) Isabel Soto (1997-2001) |
|
Pareja | Conchita Ruiz (1981-1993) | |
Hijos | Gerard Jofra Yvens Jofra Eugeni Jofra |
|
Información profesional | ||
Ocupación | Humorista, actor, pintor, músico (1965-2001) y joyero (1958-1978) | |
Años activo | 1965-2001 | |
Seudónimo | Eugenio | |
Instrumento | Voz | |
Eugenio Jofra Bafalluy, más conocido como Eugenio, fue un humorista español que nació en Barcelona el 11 de octubre de 1941 y falleció en la misma ciudad el 11 de marzo de 2001. Se hizo muy famoso por sus actuaciones en televisión durante las décadas de 1980 y 1990, contando historias con un estilo único.
Contenido
La vida de Eugenio: de joyero a humorista
Eugenio tuvo una infancia en la posguerra española. Estudió dibujo en la Escuela Massana y trabajó como joyero en los años 60.
¿Cómo empezó su carrera artística?
Su camino en el mundo del espectáculo comenzó en 1965. Formó un dúo musical llamado "Els Dos" junto a su esposa, Conchita Alcaide. Ella era delineante y le gustaba mucho la música, además de tener una buena voz. Lamentablemente, Conchita Alcaide falleció en mayo de 1980.
El estilo único de Eugenio
En la década de 1980, Eugenio se hizo muy popular por su forma de contar "historias" o "cuentos", como él prefería llamarlos, en lugar de "chistes". Su humor era muy particular y se basaba en un semblante siempre serio. Él mismo decía: "solo me río cuando cobro".
Sus actuaciones eran especiales porque hacía pausas para beber y no necesitaba imitar voces o acentos. Hablaba en español con un marcado acento catalán, y a veces usaba expresiones típicas de Cataluña, como "carai" o "nen". Siempre empezaba sus historias con la frase: "¿Saben aquell que diu...?" (¿saben aquel que dice...?).
Eugenio siempre aparecía vestido de negro, sentado en un taburete, con una bebida a su lado.
La popularidad y el regreso a los escenarios
Eugenio fue muy popular en los años 80. Sus actuaciones en vivo y sus apariciones en televisión eran constantes. Las grabaciones de sus historias en casete se vendían muchísimo.
A principios de los años 90, se alejó de los escenarios. Sin embargo, reapareció unos años antes de su fallecimiento con un espectáculo llamado Érase otra vez... Eugenio. Durante este tiempo, sufrió un problema de corazón del que se recuperó, aunque los médicos le advirtieron sobre futuros episodios.
Los últimos años de Eugenio
En sus últimos años, Eugenio se dedicó a la pintura y al esoterismo.
Falleció el 11 de marzo de 2001, a los 59 años. Sus hijos, Gerard (nacido en 1969) e Yvens (nacido en 1971), nacieron de su primer matrimonio con Conchita Alcaide. Tuvo un tercer hijo, Eugeni (nacido en 1986), de su relación con Conchita Ruiz. En 1997, se casó por segunda vez con Isabel Soto.
El legado de Eugenio en el cine y la cultura
La figura de Eugenio sigue siendo recordada.
- En octubre de 2018, se estrenó un documental sobre su vida.
- En 2023, se lanzó una película basada en su vida, protagonizada por David Verdaguer y dirigida por David Trueba.
- En 2025, en el Concurso oficial de agrupaciones del carnaval de Cádiz, una agrupación de chirigotas llamada Comparsa: Los Calaíta (fuimos a por tabaco). Una chirigota de toda la vida. se presentó con la caracterización de Eugenio y ganó el primer premio. Gerard Jofra, uno de los hijos de Eugenio, hizo una aparición especial en una de sus actuaciones.
Discografía de Eugenio
- Eugeniadas
- Eugenio y los caballitos
- Con cierto sabor a Eugenio
- Eugenio con un cigarrillo
- Érase otra vez... Eugenio (2000)
- El último de... Eugenio
- El genio de Eugenio
- Eugenio con los niños
Filmografía de Eugenio
- Un genio en apuros (1983)
Eugenio en Televisión
- La chistera (Telecinco, 1993)