robot de la enciclopedia para niños

Eugène Lefébure para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Eugène Lefébure
Información personal
Nacimiento 11 de noviembre de 1838
Prunoy (Francia)
Fallecimiento 9 de abril de 1908
Argel (Francia)
Nacionalidad Francesa
Información profesional
Ocupación Arqueólogo, antropólogo, egiptólogo y poeta
Empleador University of Lyon

Eugène Lefébure (nacido en Prunoy el 11 de noviembre de 1838 y fallecido en Argel el 9 de abril de 1908) fue un importante egiptólogo francés. Un egiptólogo es un experto que estudia la antigua civilización de Egipto. También fue amigo del famoso poeta Stéphane Mallarmé.

Vida y Estudios de Eugène Lefébure

Eugène Lefébure fue estudiante en el Liceo Imperial de Sens entre los años 1855 y 1857. En esa misma época, el poeta Stéphane Mallarmé también estudiaba allí. Sin embargo, parece que no se conocieron hasta abril de 1862, cuando Lefébure estaba en Auxerre.

Fueron buenos amigos durante varios años, hasta 1871, cuando sus caminos se separaron debido a algunas diferencias de opinión. La correspondencia, es decir, las cartas que se escribieron Mallarmé y Lefébure, fueron guardadas por el hijo de Lefébure, el doctor Lefébure de Joigny.

En 1871, Eugène Lefébure se convirtió en el primer profesor de egiptología en la ciudad de Lyon, en Francia. Esto significa que fue el primero en enseñar sobre el antiguo Egipto en esa universidad.

Trabajo de Eugène Lefébure en Egipto

En 1879, Eugène Lefébure dejó su trabajo en Lyon y viajó a El Cairo, la capital de Egipto. Allí se unió a una misión del Institut Français d'Archéologie Orientale. Esta institución se dedica a la investigación arqueológica en Oriente.

Lefébure trabajó en el famoso Valle de los Reyes, un lugar donde se encuentran las tumbas de muchos faraones egipcios. En 1881, ya era el jefe de las excavaciones en esa importante zona.

En 1883, un arqueólogo muy conocido llamado Auguste Mariette le encargó a Lefébure que hiciera un mapa detallado del Valle de los Reyes. Este mapa era muy importante para entender la ubicación de las tumbas.

Descubrimientos y Mapas de Tumbas

Eugène Lefébure investigó y documentó varias tumbas reales. Trabajó en la tumba de Ramsés IV, conocida como KV2. También documentó la tumba de Seti I, que se identifica como KV17.

Además de su trabajo en estas grandes tumbas, Lefébure también hizo los planos de otras tumbas menos conocidas. Entre ellas se encuentran las tumbas KV26, KV27, KV28, KV29, KV37, KV40 y KV59. También mapeó las tumbas WV24 y WV25.

En 1889, Eugène Lefébure dejó su trabajo en las excavaciones. Después de eso, dio muchas charlas y conferencias en Lyon y en París. También fue profesor en la Escuela Superior de Letras de Argel.

Obras Publicadas de Eugène Lefébure

Eugène Lefébure escribió varios libros y estudios importantes sobre el antiguo Egipto. Sus obras ayudaron a otros investigadores a entender mejor esta fascinante civilización. Algunas de sus publicaciones más destacadas son:

  • Traduction comparée des hymnes au soleil (1868)
  • Le mythe osirien (1875)
  • Le papyrus funéraire de Soutimès d'après un exemplaire hiéroglyphique du Livre des morts appartenant à la Bibliothè que nationale reproduit (1877)
  • L'oeuf dans la religion Egyptienne (1887)
  • Les Hypogées royaux de Thèbes (1889)
  • Rites égyptiens: construction et protection des édifices (1890)
  • Etude sur Abydos (1893)
kids search engine
Eugène Lefébure para Niños. Enciclopedia Kiddle.