robot de la enciclopedia para niños

Etta Palm d'Aelders para niños

Enciclopedia para niños

Etta Lubina Johanna Aelders, conocida como Etta Palm y también como la baronesa de Aelders, nació en Groninga, Provincias Unidas de los Países Bajos, en abril de 1743. Falleció en La Haya, República Bátava, el 28 de marzo de 1799. Fue una mujer holandesa que se destacó por su activismo a favor de los derechos de las mujeres y por su participación en la Revolución francesa. También trabajó como escritora y se movía en importantes círculos sociales.

Etta Palm fundó la primera organización en la historia de Francia dedicada exclusivamente a las mujeres, llamada la Sociedad Patriótica y de Beneficencia de las Amigas de la Verdad.

Datos para niños
Etta Palm d'Aelders
Información personal
Nombre de nacimiento Etta Lubina Johanna Aelders
Nacimiento Abril de 1743
Groninga (Provincias Unidas de los Países Bajos)
Fallecimiento 28 de marzo de 1799
La Haya (República Bátava)
Residencia Bruselas y La Haya
Información profesional
Ocupación Escritora, salonnière, espía (desde 1778) y activista por los derechos de las mujeres
Género Feminismo

¿Quién fue Etta Palm d'Aelders antes de la Revolución Francesa?

Etta Lubina Johanna Aelders nació en una familia de clase media en Groninga. Su padre, Jacob Aelders van Nieuwenhuys, era comerciante y prestamista. Su madre, Agatha Petronella de Sitter, se hizo cargo de los negocios familiares cuando su padre falleció en 1759. Esto permitió a Etta recibir una buena educación.

Mientras estudiaba, conoció a Christian Palm, hijo de un fiscal de Arnhem. Se casaron en 1762. Fue un matrimonio difícil; Etta perdió a una hija cuando era muy pequeña y su marido la abandonó.

En 1767, Etta se mudó a Ámsterdam. Allí conoció a Jan Munniks, un patriota holandés que fue nombrado cónsul en Mesina. En 1773, de camino a Mesina, Etta enfermó y se quedó en París. Se instaló en un apartamento cerca del Palacio Real y comenzó a participar en la vida social de la ciudad.

Etta Palm como corresponsal y espía

Etta se hacía llamar "baronesa de Aelders" y asistía a importantes reuniones sociales y salones, que eran lugares donde se reunían personas influyentes para conversar.

Al mismo tiempo, Etta se dedicó a una intensa actividad como "corresponsal oficiosa", lo que significa que actuaba como espía. Esta actividad la mantuvo ocupada hasta 1792. A menudo trabajó para diferentes países, como los Países Bajos, Prusia y Francia.

Cuando llegó a Francia, le pagaban para informar al gobierno holandés sobre la diplomacia francesa. Desde 1774, el conde de Maurepas la apoyó, y los servicios secretos franceses la contrataron en 1778 para una misión de espionaje en La Haya. Su objetivo era obtener información sobre la situación en caso de una posible guerra entre Francia e Inglaterra.

Con el dinero que ganó, Etta regresó a París y se mudó a un apartamento más grande. Allí, creó su propio salón, que se hizo muy popular entre políticos e intelectuales. En este salón se reunían personas exiliadas de Holanda y líderes revolucionarios como Jean Paul Marat. Etta informaba a su gobierno sobre lo que sucedía en París.

El historiador Albert Mathiez describió cómo Etta lograba influir en los líderes revolucionarios. Por ejemplo, consiguió que Marat escribiera artículos criticando a los patriotas holandeses que vivían en París. También fue muy audaz, ya que logró que el ministerio de relaciones exteriores francés le pagara por informes periódicos desde 1792, mientras seguía recibiendo dinero del gobierno holandés.

¿Cómo participó Etta Palm en la Revolución Francesa?

Durante la Revolución Francesa, Etta Palm trabajó mucho para promover la igualdad entre hombres y mujeres. Además de seguir con su salón, se unió a sociedades patrióticas que incluían tanto a hombres como a mujeres, como la Sociedad fraternal de uno y otro sexo (1790).

En marzo de 1791, Etta decidió crear una sociedad solo para mujeres. Así fundó la Sociedad Patriótica y de Beneficencia de las Amigas de la Verdad. El objetivo de esta sociedad era luchar por la igualdad de derechos para las mujeres.

¿Qué ideas defendía Etta Palm sobre los derechos de las mujeres?

Etta Palm de Aelders fue una de las pocas mujeres que tuvo una participación política directa. El 30 de diciembre de 1790, leyó un discurso muy importante ante el Círculo Social. El discurso se titulaba "Sobre la injusticia de las Leyes en favor de los Hombres a costa de las Mujeres".

En sus escritos, Etta Palm criticaba abiertamente las injusticias que causaban la desigualdad entre hombres y mujeres. Pedía que se eliminaran "los obstáculos de los prejuicios, quizás más peligrosos, porque son más dañinos para la felicidad de todos". También decía que "las leyes deben ser iguales para todos los seres, como el aire y el sol".

Etta no creía que las diferencias físicas entre hombres y mujeres fueran una razón válida para la desigualdad. Ella, al igual que Condorcet, se preguntaba: "¿Por qué las mujeres, que pueden tener embarazos y problemas de salud temporales, no podrían tener los mismos derechos que los hombres, a quienes nunca se les quitarían sus derechos por tener gota en invierno o resfriarse fácilmente?". Este argumento fue muy importante para mostrar que las ideas que excluían a las mujeres eran solo prejuicios, sin base real.

Etta defendía que las mujeres debían poder participar en la vida política. Intentó unir a las sociedades de mujeres y a los movimientos políticos femeninos de ciudades como Burdeos y Alès.

El 1 de abril de 1792, Etta Palm de Aelders, junto con un grupo de mujeres, habló ante la Asamblea Nacional. Allí, exigió para las mujeres el derecho a la educación, la mayoría de edad a los 21 años, la libertad política, la igualdad de derechos y una ley de divorcio.

Después de esta intervención, Etta desapareció de la vida pública francesa. Regresó a Holanda, donde intentó formar clubes de mujeres similares a los franceses, firmando sus llamamientos como "Vriendinne van de waarheid" (Amigas de la verdad).

¿Qué le pasó a Etta Palm al regresar a Holanda?

En 1795, las fuerzas revolucionarias francesas invadieron Holanda. Etta Palm fue vista con sospecha por los revolucionarios holandeses porque intentó negociar la paz para evitar la invasión de su país.

Etta fue arrestada, acusada de apoyar a los orangistas (partidarios de la casa de Orange, que gobernaba Holanda) y encarcelada en la fortaleza de Woerden. Estuvo allí durante tres años. La cárcel afectó mucho su salud. Cuando fue liberada a finales de 1798, enfermó y murió poco después, el 28 de marzo de 1799.

Obras importantes de Etta Palm

  • Sur l´injustice des Loix en faveur des Hommes, aux dépens de Femmes (Sobre la injusticia de las leyes a favor de los hombres, a costa de las mujeres), un discurso leído en 1790.
  • Appel aux Francoises sur la régénération des mœurs, et nécessité de l'influence des femmes dans un gouvernement libre (Llamamiento a las francesas sobre la mejora de las costumbres y la necesidad de la influencia de las mujeres en un gobierno libre), publicado en 1791.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Etta Palm d'Aelders Facts for Kids

kids search engine
Etta Palm d'Aelders para Niños. Enciclopedia Kiddle.