robot de la enciclopedia para niños

Etsuro Sotoo para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Etsuro Sotoo
Sagradafamilia-1.jpg
Información personal
Nombre de nacimiento 外尾 悦郎
Nombre en japonés 外尾悦郎
Nacimiento 1953
Fukuoka, Japón
Nacionalidad Japonés
Religión Catolicismo
Educación
Educado en
  • Universidad de Artes de la Ciudad de Kioto
  • Fukuoka Prefectural Fukuoka High School
  • Escuela secundaria de Fukuoka (Universidad de Educación de Fukuoka)
  • sin etiquetar
  • sin etiquetar
Información profesional
Área escultor
Empleador
Sitio web www.etsurosotoo.com
Distinciones Premio de la Cultura de Fukuoka
Premio Arts Spirits de Lladró
Premio Ratzinger (2024)

Etsuro Sotoo (nacido en Fukuoka, Japón, en 1953) es un talentoso escultor japonés. Es muy conocido por su importante trabajo en la Sagrada Familia de Barcelona. Su dedicación a esta gran obra del arquitecto Antoni Gaudí le ha valido el apodo de "el Gaudí japonés".

¿Quién es Etsuro Sotoo y qué hace?

Etsuro Sotoo es un artista que se dedica a crear esculturas. Su vida cambió cuando visitó Barcelona en 1978. Quedó tan asombrado por la Sagrada Familia que decidió pedir trabajo allí como picapedrero. Después de una prueba, fue aceptado.

Desde entonces, Sotoo ha trabajado en la basílica, siguiendo las ideas originales de Antoni Gaudí. Ha creado alrededor de 500 esculturas para este impresionante templo.

Esculturas destacadas en la Sagrada Familia

Sotoo ha realizado muchas figuras importantes en la Sagrada Familia. Algunas de sus obras incluyen:

  • Las figuras de los ángeles músicos y los niños cantores en la fachada del Nacimiento.
  • Las cestas de frutas que adornan la parte superior de los pináculos del templo.
  • Las puertas de la fachada del Nacimiento, hechas de bronce y cristal. Estas puertas están decoradas con detalles de plantas, insectos y pequeños animales.
  • Cuatro gárgolas que se colocarán en las torres de los Evangelistas, que aún se están construyendo.

También ha ayudado a restaurar esculturas que fueron dañadas en la Puerta del Rosario. Además, trabaja en el diseño de las campanas tubulares que Gaudí imaginó para las torres de las tres fachadas de la Sagrada Familia.

Otras obras importantes de Etsuro Sotoo

El talento de Sotoo no se limita a la Sagrada Familia. Ha creado obras en otros lugares:

  • En Italia, realizó el Ambón en el Duomo de Florencia, completando una obra de hace 700 años.
  • En Barberá del Vallés, España, hizo un monumento para celebrar el 150 aniversario de la marca Louis Vuitton (2004).
  • En Arenys de Munt, también en España, creó la escultura del Ángel del encaje (2003).
  • En Barcelona, hizo una escultura de Josemaría Escrivá de Balaguer (2004) para la iglesia de Montalegre.
  • En Japón, es el autor de Nacimiento (1985) y El viejo y la niña (1988) en el Museo de Arte Chohachi de Matsuzaki.
  • También en Japón, creó las esculturas Piñas (1993) en el Estadio de Fukuoka y Cinco elementos (1997) en el Instituto de Fukuoka. Este último es un gran monumento de 1500 m² dedicado a la naturaleza: el agua, el viento, el cielo, el fuego y la tierra.

¿Qué más hace Etsuro Sotoo?

Además de su trabajo como escultor, Etsuro Sotoo es profesor visitante en el Kyushu University User Science Institute. También es embajador de Kesennuma, Rias Sanriku, en Japón. En España, es vicepresidente del Nipon Center de Canet de Mar.

Su profundo estudio y admiración por la obra de Gaudí lo llevaron a interesarse por el catolicismo. Fue bautizado en 1991, a los 37 años, y recibió los nombres de Lluc Miquel Àngel.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Etsuro Sotoo Facts for Kids

kids search engine
Etsuro Sotoo para Niños. Enciclopedia Kiddle.