robot de la enciclopedia para niños

Ethereum para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Ethereum (ETH)
Ethereum logo translucent.svg
Logo de Ethereum
Datos de Interés
Desarrollador Gavin Wood, Jeffrey Wilcke, heikoheiko
Modelo de Desarrollo Código abierto
Lenguaje de programación C, C++, Go, JavaScript, Python, Java
Sistema Operativo Distribución Linux, POSIX, Windows, OS X
Género Computación distribuida
Licencia GPL3, MIT, LGPL, y otros
Página Web ethereum.org/es/

Ethereum es una plataforma digital de código abierto que permite crear y ejecutar programas especiales llamados "contratos inteligentes". Es como una computadora gigante que cualquiera puede usar para construir aplicaciones descentralizadas.

Las aplicaciones descentralizadas, o dapps, son programas que funcionan sin que una sola persona o empresa los controle. Usan la tecnología de cadena de bloques para ser muy seguras y confiables. Una vez que una dapp se carga en Ethereum, funciona siempre como se espera.

Estas dapps pueden manejar dinero digital y crear nuevas formas de usarlo. Miles de desarrolladores en todo el mundo están creando aplicaciones en Ethereum. Algunas de ellas son:

  • Carteras digitales para enviar y recibir dinero de forma rápida.
  • Aplicaciones financieras para pedir prestado o invertir dinero digital.
  • Mercados donde se pueden intercambiar objetos digitales o incluso "predicciones" sobre eventos.
  • Juegos donde los jugadores son dueños de sus objetos virtuales y pueden ganar dinero real.
  • Objetos digitales únicos (NFTs).

El desarrollador de software Vitalik Buterin propuso la idea de Ethereum. El proyecto se hizo realidad gracias a una campaña de financiación colectiva en 2014. La plataforma se lanzó oficialmente el 30 de julio de 2015.

En julio de 2016, la red de Ethereum se dividió en dos: Ethereum y Ethereum Clásico.

Al principio, Ethereum usaba mucha energía, como otras criptomonedas. Pero el 15 de septiembre de 2022, Ethereum cambió su forma de funcionar. Esto redujo su consumo de energía en un 99.95%, haciéndola mucho más eficiente.

¿Qué busca lograr Ethereum?

El objetivo principal de Ethereum es hacer que internet sea más "descentralizado". Esto significa que la información y las aplicaciones no dependerían de grandes empresas o servidores centrales. Busca que los usuarios tengan más control sobre sus datos y contenido.

¿Qué ventajas ofrece Ethereum?

Ethereum tiene varios beneficios importantes:

  • Permite que las personas interactúen directamente, sin necesidad de intermediarios.
  • La información personal de los usuarios está protegida y es confidencial. Los usuarios pueden ver y controlar sus propios datos y fondos en todo momento.
  • Al ser descentralizada, la plataforma es muy transparente y resistente a los ataques informáticos.
  • Permite crear nuevas monedas o representar la propiedad de objetos digitales.
  • Ayuda a reducir costos y aumenta la confianza en los acuerdos digitales.
  • Elimina la necesidad de confiar en terceros, ya que los contratos se ejecutan automáticamente y son muy seguros.
  • Los desarrolladores pueden crear mercados digitales, sistemas de votación o transferir fondos de forma automática y segura.

¿Cómo funciona Ethereum?

Ethereum funciona con una "máquina virtual" especial, llamada EVM (por sus siglas en inglés). Esta máquina es como una computadora dentro de la red de Ethereum que ejecuta los programas.

Los programas para los contratos inteligentes se escriben en lenguajes de programación como Solidity. Estos lenguajes permiten crear acuerdos digitales que se cumplen automáticamente.

Ether: el combustible de la red

El ether o éter (ETH) es la criptomoneda de Ethereum. Es como el "combustible" que se usa para pagar las operaciones y los contratos en la red. Los "mineros" (personas que ayudan a mantener la red) reciben ether como recompensa por su trabajo.

Cada cuenta en Ethereum tiene un saldo de ether y puede enviarlo a otras cuentas. La unidad más pequeña de ether se llama wei. A veces, la gente confunde el ether con la plataforma Ethereum, pero son diferentes. El ether se negocia en los mercados con el código ETH.

Archivo:Vitalik Buterin TechCrunch London 2015 (cropped)
El fundador de Ethereum Vitalik Buterin durante un evento en Londres en 2015.

La Máquina Virtual de Ethereum (EVM)

La Máquina Virtual de Ethereum (EVM) es el lugar donde se ejecutan las operaciones en la red. Está diseñada para que, sin importar quién la use, el resultado de una operación sea siempre el mismo. Esto asegura que todos los participantes de la red estén de acuerdo.

Gas: el costo de las operaciones

El "gas" es una unidad que se usa para calcular el costo de las operaciones en Ethereum. Es como la gasolina que necesita un coche para funcionar. Cada acción que se realiza en la red tiene un costo en gas.

Cuando alguien envía una operación, debe especificar cuánto gas está dispuesto a usar y cuánto ether pagará por cada unidad de gas. Cuanto más alto sea el precio del gas, más rápido se procesará la operación. Si una operación se queda sin gas antes de terminar, se detiene, pero el remitente igual paga por el gas que se usó.

Este sistema de tarifas ayuda a evitar que la red se sature con operaciones innecesarias y asegura que los recursos se usen de manera justa.

El desarrollo de Ethereum

Vitalik Buterin comenzó a desarrollar Ethereum en diciembre de 2013. Las primeras pruebas se publicaron en febrero de 2014.

Para financiar el proyecto, Ethereum vendió una cantidad inicial de ether en una subasta pública en 2014.

Ethereum es parte de una nueva generación de plataformas que buscan expandir las posibilidades de las criptomonedas. Fue la primera vez que diferentes programas (clientes) podían funcionar juntos en la misma cadena de bloques.

Actualmente, el equipo de desarrollo de Ethereum sigue trabajando para mejorar la plataforma y hacerla más segura.

Teléfonos con Ethereum

En agosto de 2023, se lanzaron teléfonos inteligentes basados en Google Pixel 7 que funcionan con un sistema operativo llamado ethOS. Estos teléfonos están diseñados para facilitar pagos y mensajes usando la red de Ethereum.

Ethereum 2.0: una gran mejora

Una de las actualizaciones más importantes de Ethereum se conoce como Ethereum 2.0 o Serenity. Su objetivo principal es aumentar la velocidad de las operaciones, pasando de unas 15 operaciones por segundo a miles.

Esta mejora se logra dividiendo el trabajo en muchas cadenas de bloques que funcionan al mismo tiempo. La actualización se ha planeado en varias fases:

  • La "Fase 0", llamada "The Beacon Chain", se lanzó el 1 de diciembre de 2020. Creó una nueva cadena de bloques que coordina la red.
  • La "Fase 1", conocida como "The Merge" (La Fusión), ocurrió el 15 de septiembre de 2022. En esta fase, la red de Ethereum cambió su forma de verificar las operaciones para usar mucha menos energía.
  • La "Fase 2", llamada "Shard chains", implementará más cadenas de bloques para repartir la carga de la red.

Estatus legal de Ethereum

Ethereum es reconocida como una criptomoneda y se negocia en los mercados financieros.

A diferencia de otras criptomonedas, Ethereum no solo sirve para enviar dinero. Es una plataforma donde se puede programar cualquier tipo de aplicación descentralizada o contrato inteligente usando su tecnología de cadena de bloques.

Regulación de las ICO

El 4 de septiembre de 2017, el Banco Popular de China (el banco central de China) prohibió las ICO (ofertas iniciales de monedas) de criptomonedas. Esto causó una pequeña baja en el valor de Ethereum en ese momento.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Ethereum Facts for Kids

kids search engine
Ethereum para Niños. Enciclopedia Kiddle.