Esténtor para niños
Esténtor, en la mitología griega, era un importante heraldo de los aqueos, un pueblo griego, durante la famosa Guerra de Troya. Los heraldos eran personas encargadas de llevar mensajes y hacer anuncios importantes.
Gracias a este personaje, hoy en día usamos la expresión "voz estentórea" para describir una voz muy fuerte y resonante, que se escucha a gran distancia.
Contenido
¿Qué dice Homero sobre Esténtor?
El poeta griego Homero menciona a Esténtor en su famosa obra, la Ilíada. En un pasaje de este poema épico, se cuenta que la diosa Hera, conocida por sus brazos blancos, tomó la forma de Esténtor para animar a los guerreros griegos en medio de la batalla.
Hera, con la apariencia de Esténtor, gritaba con una voz tan potente que sonaba como si cincuenta hombres estuvieran gritando al mismo tiempo. Esto demuestra lo increíblemente fuerte que era la voz de Esténtor.
¿Cómo murió Esténtor?
Según algunos escritos antiguos llamados escolios (que son notas o comentarios sobre textos clásicos), Esténtor tuvo un final inesperado. Se dice que murió después de aceptar un desafío del dios Hermes a un concurso para ver quién podía gritar más fuerte.
Esténtor en la filosofía de Aristóteles
El famoso filósofo griego Aristóteles también hizo referencia a Esténtor en su libro Política. En este texto, Aristóteles hablaba sobre el tamaño ideal de una polis (una ciudad-estado griega).
Aristóteles se preguntaba cómo se podría gobernar o dar instrucciones a una ciudad muy grande si el líder no tuviera una voz tan poderosa como la de Esténtor. Esto resalta la importancia de la voz de Esténtor como símbolo de gran alcance y autoridad.
Véase también
En inglés: Stentor Facts for Kids