Estero de Punta Banda para niños
Datos para niños Estero de Punta Banda |
||
---|---|---|
Sitio Ramsar | ||
![]() |
||
Ubicación geográfica | ||
Coordenadas | 31°45′00″N 116°37′00″O / 31.75, -116.61666666667 | |
Ubicación administrativa | ||
País | México | |
División | Ensenada | |
El Estero de Punta Banda es un lugar natural muy especial en México, específicamente en el municipio de Ensenada, en el estado de Baja California. Es un tipo de terreno llamado humedal, que es una zona de tierra que está cubierta de agua, ya sea de forma permanente o por temporadas.
Este estero es tan importante que ha sido reconocido como un sitio Ramsar. Esto significa que es un humedal de importancia internacional, especialmente para las aves acuáticas. Es un lugar clave para la vida silvestre y la naturaleza.
Contenido
¿Qué ecosistemas encontramos en el Estero de Punta Banda?
El Estero de Punta Banda abarca una gran área de 2,393 hectáreas. Dentro de este espacio, podemos encontrar varios tipos de ambientes naturales, cada uno con sus propias características y seres vivos.
Dunas costeras y su importancia
Cerca de la costa, el estero cuenta con dunas costeras. Estas son montañas de arena formadas por el viento. Son importantes porque protegen la tierra de las tormentas y son el hogar de plantas y animales especiales que pueden vivir en la arena.
Pantanos lodosos: hogar de muchas especies
También hay pantanos lodosos, que son áreas de tierra blanda y húmeda. Estos pantanos son ricos en nutrientes y sirven como un lugar perfecto para que muchas aves se alimenten y descansen. También son el hogar de pequeños organismos que son alimento para otros animales.
Canales de marea y su flujo de agua
El estero tiene canales de marea, que son como pequeños ríos que se llenan y vacían con el movimiento de la marea del océano. Estos canales ayudan a que el agua circule y traiga nutrientes frescos al ecosistema.
Pastos marinos: un refugio submarino
En las partes más profundas y tranquilas del estero, se encuentran zonas de pastos marinos. Estas son plantas que crecen bajo el agua y forman "praderas" submarinas. Son muy importantes porque ofrecen refugio y alimento a muchos peces jóvenes y otras criaturas marinas.