Fiordo de Castro para niños
Datos para niños Fiordo de Castro |
||
---|---|---|
![]() |
||
Ubicación geográfica | ||
Coordenadas | 42°30′09″S 73°45′40″O / -42.502473, -73.761062 | |
Ubicación administrativa | ||
País | Chile | |
División | Región de Los Lagos | |
El fiordo de Castro es una entrada de mar larga y estrecha en Chile. Se forma entre la península de Rilán y la isla Grande de Chiloé. Este fiordo se encuentra en la Región de Los Lagos, en la provincia de Chiloé.
Tiene una longitud de 21 kilómetros. Por el sur, se conecta con el canal Yal y el canal Lemuy. En sus orillas se ubica Castro, la capital de Chiloé. También se encuentran otras zonas de esa comuna y algunas localidades de la comuna de Chonchi.
Contenido
¿Qué ocurre en el Fiordo de Castro con la marea baja?
Cuando la marea baja llega, el agua se retira unos 500 metros. Esto deja al descubierto el fondo del mar. Es un momento importante para los recolectores de mariscos de la zona. Ellos aprovechan para buscar diferentes tipos de mariscos. También es útil para algunas aves que buscan alimento en el fondo marino.
El fiordo es un lugar muy transitado por diferentes tipos de embarcaciones. Es común ver catamaranes, lanchas y otros barcos navegando por sus aguas.
En los últimos años, ha aumentado la llegada de grandes cruceros internacionales. Por ejemplo, el barco National Geographic explorer fue uno de los primeros en iniciar la temporada de cruceros en la zona a finales de 2017.
¿Qué especies viven en la reserva natural del Fiordo de Castro?
Al final del fiordo se encuentra Putemún. Este es uno de los diez humedales orientales de Chiloé. Un humedal es un área de tierra que está cubierta de agua de forma permanente o temporal. Putemún es parte de una red muy importante para las aves playeras. Esta red se llama "red hemisférica de reservas para aves playeras".
Algunas de las aves que usan este humedal para vivir o descansar son:
- El zarapito pico recto
- El zarapito trinador
- El flamenco chileno
- El rayador americano
- El chorlito chileno
- El cisne cuello negro
Véase también
- Chiloé
- Humedales orientales de Chiloé
- Canales chilotes