robot de la enciclopedia para niños

Esteban Montejo para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Esteban Montejo
Información personal
Nombre de nacimiento Esteban Mesa Montejo
Nacimiento 26 de diciembre de 1860
Provincia de Santa Clara (Cuba)
Fallecimiento 10 de febrero de 1973
Nacionalidad Cubana
Información profesional
Ocupación Mambí
Activista político
esclavo
Rama militar Ejército Libertador de Cuba
Conflictos Guerra de Independencia cubana

Esteban Mesa Montejo (nacido el 26 de diciembre de 1860 o 1868, fallecido el 10 de febrero de 1973) fue una persona que vivió bajo el sistema de esclavitud en Cuba. Logró escapar y vivir en libertad antes de que la esclavitud fuera eliminada en la isla en 1886. Se le conoció como un cimarrón, que es el nombre que se daba a quienes huían de este sistema.

Esteban Montejo también participó en la Guerra de Independencia de Cuba. Años más tarde, en 1963, el etnólogo cubano Miguel Barnet lo contactó después de que Montejo apareciera en un periódico. Barnet realizó varias entrevistas grabadas con él. Con base en estas conversaciones, Barnet publicó un libro sobre la vida de Montejo, titulado Biografía de un cimarrón.

¿Quién fue Esteban Montejo?

Esteban Mesa Montejo nació en 1860 en una plantación de caña de azúcar en Cuba, bajo el sistema de esclavitud. Desde joven, deseaba ser libre y decidió escapar de la plantación. Huyó hacia las montañas, donde encontró comunidades de otros cimarrones. Estas personas también habían escapado y vivían fuera del control de los dueños de las plantaciones.

La abolición de la esclavitud en Cuba

La esclavitud en Cuba fue abolida en 1886. En ese momento, Esteban Montejo tenía alrededor de 26 años. Después de obtener su libertad, trabajó principalmente en granjas y plantaciones. Estas eran muy importantes para la economía de Cuba en esa época.

Participación en la Guerra de Independencia

Durante la Guerra de Independencia de Cuba en 1898, Esteban Montejo luchó por la libertad de su país. En sus últimos años de vida, residió en un hogar para veteranos de guerra.

El libro sobre la vida de Esteban Montejo

En 1962, Esteban Montejo fue mencionado en un artículo de periódico. Este artículo destacaba a cubanos que tenían más de cien años, y Montejo era uno de ellos. Poco después, el etnólogo Miguel Barnet se interesó en su historia y lo entrevistó para conocer más sobre su vida.

Publicación de Biografía de un cimarrón

Miguel Barnet organizó las entrevistas y publicó un relato de la vida de Montejo en 1966. El libro se llamó Biografía de un cimarrón. Este libro describe la vida de Montejo como una persona que escapó del sistema de esclavitud. También incluye sus recuerdos de la guerra de Cuba por la independencia de España en 1898.

La intervención de Estados Unidos

Durante esa guerra, Estados Unidos intervino y sus fuerzas militares ocuparon Cuba por varios años. Barnet finaliza el libro en 1905, después de que la ocupación estadounidense de Cuba terminara en 1902. El libro fue traducido al inglés y publicado con diferentes títulos, como The Autobiography of a Runaway Slave y Biografía de un esclavo fugitivo.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Esteban Montejo Facts for Kids

kids search engine
Esteban Montejo para Niños. Enciclopedia Kiddle.