robot de la enciclopedia para niños

Estay para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:Balclutha main topgallant mast
Jarcia de arboladura.

En náutica, un estay es una cuerda o cable muy fuerte que se usa para sujetar los mástiles (los palos altos de un barco) y los masteleros (extensiones de los mástiles) para que no se caigan hacia la parte de atrás del barco (la popa).

Es una parte muy importante del barco, más gruesa que otras cuerdas llamadas obenques. El estay va desde la parte de arriba del mástil o mastelero hacia la parte de adelante del barco (la proa), donde se sujeta firmemente.

Origen de la palabra "Estay"

La palabra estay viene del flamenco antiguo staye, que significa 'apoyo'. Por eso se usa en los barcos, ya que es un cabo (cuerda gruesa) que apoya y sujeta los mástiles.

Este término se parece mucho en otros idiomas, como el francés (étai), el portugués (estai), el inglés (stays) y el sueco (stag).

¿Qué es un Estay?

En un barco de vela, un estay es cualquier cable metálico que ayuda a mantener un mástil en su lugar, ya sea de forma vertical o sujetando el bauprés (un palo que sale de la proa). Hoy en día, a estos cables se les llama estayes si van hacia la proa, y brandales o baquestayes si van hacia la popa.

Los cables que sujetan el mástil por los lados se llaman obenques y obenquillos. Todos estos elementos forman parte de la jarcia fija o "durmiente" del barco, lo que significa que no suelen ajustarse, a menos que sea en barcos de regata modernos.

Tipos de Estayes

El nombre de un estay suele depender del mástil o mastelero al que pertenece.

Estayes según su función

  • Estay de cabeza: Es el que se sujeta en la parte más alta del mástil para sostener los mastelerillos (palos más pequeños) o las astas (palos para banderas). También es el cable que asegura la parte alta de los palos de una grúa especial llamada cabria.
  • Estay volante: Este estay no se tensa con un sistema fijo, sino con un aparejo (un conjunto de cuerdas y poleas). Esto permite que sea fácil soltarlo cuando sea necesario.

Estayes según su ubicación

  • Falso estay (o contraestay): Es un segundo estay, un poco menos grueso que el principal. Se coloca debajo del estay principal para ayudar a sujetar los mástiles y masteleros más grandes.

Existen muchos estayes diferentes en un barco, cada uno con un nombre específico según el mástil al que pertenece y su posición. Por ejemplo, hay estayes para el mástil de proa (trinquete), el mástil principal (mayor) y el mástil de popa (mesana).

Expresiones relacionadas

  • Poner en el estay: Antiguamente, era una forma de castigar a un marinero. Se le hacía permanecer por un tiempo subido a un estay.

Véase también

  • Barbiquejo
  • Brandal (náutica)
  • Obenque
  • Estay (vela)
kids search engine
Estay para Niños. Enciclopedia Kiddle.