Estatérico para niños
El Estatérico o Statheriano es un período muy antiguo en la historia de nuestro planeta. Es el cuarto período de la era llamada Paleoproterozoico, que forma parte de la escala de tiempo geológico de la Tierra. Este período comenzó hace 1.800 millones de años y terminó hace 1.600 millones de años, ¡durando 200 millones de años! A diferencia de otros períodos que se definen por capas de rocas, el Estatérico se define por el tiempo, es decir, por fechas exactas.
Contenido
¿Qué fue el Período Estatérico?
El Estatérico es una etapa importante en la historia de la Tierra que forma parte de la era Paleoproterozoica. Para entenderlo mejor, imagina la historia de nuestro planeta como un libro gigante. El Paleoproterozoico sería un capítulo, y el Estatérico, una de sus secciones.
¿Cómo se define este período?
Normalmente, los geólogos (científicos que estudian la Tierra) usan las capas de rocas para definir los períodos. Esto se llama estratigrafía. Sin embargo, el Estatérico se define de forma diferente. Se define por el tiempo, con fechas exactas, lo que se conoce como definición cronométrica. Esto es porque las rocas de esa época son muy antiguas y a veces difíciles de estudiar en detalle.
La Tierra durante el Estatérico
Durante el período Estatérico, la Tierra era muy diferente a como la conocemos hoy. Hubo grandes cambios en los continentes y en la vida que existía.
¿Cómo se formaron los continentes?
En este período, muchas partes de los continentes que ya existían se volvieron más estables. También se formaron nuevas "plataformas", que son como grandes bloques de tierra firme. Imagina que la Tierra estaba construyendo sus cimientos para los continentes futuros. Al principio de este período, se formó un supercontinente gigante llamado Columbia. Un supercontinente es una masa de tierra enorme que une a la mayoría de los continentes actuales.
¿Qué tipo de vida apareció?
Aunque la vida en la Tierra era todavía muy simple, el Estatérico es un período muy emocionante porque se cree que fue entonces cuando apareció la primera célula eucariota. Las células eucariotas son un tipo de célula más compleja que las que existían antes. Son las células que forman a los animales, las plantas, los hongos y muchos otros seres vivos. ¡Fue un gran paso en la evolución de la vida!
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Statherian Facts for Kids
- Geología histórica
- Historia de la Tierra
- Reactor nuclear natural de Oklo