robot de la enciclopedia para niños

Estatuilla Cacique Quimbaya para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:Museo de América Quimbaya treasure 02
Estatuilla de oro de un cacique Quimbaya (Museo de América, Madrid).
Archivo:Museo de América 2-Abr-2006 cropped
Imagen del Museo de América, en Madrid.

La Estatuilla Cacique Quimbaya es una pequeña escultura de oro. Fue creada por la Cultura Quimbaya, un pueblo antiguo que vivió en lo que hoy es Colombia. Esta cultura habitó la región conocida como el Eje Cafetero, en los departamentos de Caldas, Risaralda y Quindío, así como en algunas zonas del norte del Valle del Cauca. Los Quimbaya existieron desde el siglo VI hasta el siglo X.

Plantilla:Ficha de artefacto

¿De dónde viene la Estatuilla Cacique Quimbaya?

Se cree que el pueblo Quimbaya pudo haber llegado desde el norte, de una zona llamada Río Sinú. Los Quimbaya eran conocidos por su habilidad para crear objetos, especialmente de oro. A menudo representaban a personas importantes en lugar de figuras religiosas, como se ve en esta estatuilla. Esta tribu es famosa por su gran talento en el trabajo del oro, destacándose entre otras culturas de Colombia.

Esta estatuilla es parte de una de las colecciones de oro más valiosas de la antigua Colombia, llamada "Tesoro de los Quimbayas". Esta colección incluye muchas piezas diferentes, como estatuillas de hombres y mujeres. Las figuras masculinas eran de oro puro, mientras que las femeninas estaban hechas de una mezcla de metales llamada "tumbaga". En estas obras de la cultura Quimbaya, se pueden ver características comunes, como ojos alargados que llegan hasta las orejas, piernas poco desarrolladas artísticamente y hombros cuadrados. Aunque no se sabe con total seguridad si todas estas piezas son de los Quimbaya, los documentos antiguos y las características artísticas sugieren que esta estatuilla sí pertenece a esta cultura.

¿Cómo se encontró la Estatuilla Cacique Quimbaya?

La estatuilla fue descubierta en 1890 por un grupo de personas en un lugar llamado «La Soledad», en el departamento de Quindío, Colombia. La figura representa a un cacique Quimbaya, que era un líder o jefe, sentado.

Esta estatuilla es parte del famoso Tesoro de los Quimbayas. Este tesoro era un conjunto de objetos encontrados en dos tumbas, que se cree que fueron enterrados con personas importantes.

¿Cómo se hizo y de qué material es la Estatuilla Cacique Quimbaya?

La estatuilla del cacique Quimbaya mide aproximadamente 22 centímetros de alto y 12.5 centímetros de ancho. Los Quimbaya eran muy avanzados en sus técnicas de orfebrería, especialmente durante su período clásico. Usaron una técnica llamada "fundición a la cera perdida" para crear esta pequeña escultura.

El proceso funciona así:

  • Primero, se esculpe la figura en cera.
  • Luego, se cubre la figura de cera con arcilla.
  • Una vez que la arcilla se endurece, se calienta para que la cera se derrita y salga, dejando un molde hueco con la forma original.
  • Después, se vierte metal de oro derretido en el molde.
  • Cuando el metal se enfría y se endurece, el molde de arcilla se rompe para liberar la figura de oro.
  • Como el molde se rompe, cada uno solo se puede usar una vez.

Este método permite crear objetos con gran detalle y precisión. Esta estatuilla fue fundida en una sola pieza, incluyendo su base, que sirve de soporte para la figura sentada. Las esculturas de los Quimbaya, como esta, demuestran lo avanzados que eran sus artesanos del metal.

¿Qué significado tiene la Estatuilla Cacique Quimbaya?

Esta figura es parte de una colección de seis líderes Quimbaya, que incluye cuatro figuras femeninas y dos masculinas. Es interesante que haya figuras femeninas, ya que no eran muy comunes en el arte precolombino, lo que le da un valor especial a esta colección.

La figura muestra una profunda concentración. Representa a un hombre sentado, con una postura que sugiere un estado de meditación o un ritual. Aunque la figura no lleva ropa, está adornada con detalles. Su significado exacto no se conoce, pero podría representar a un líder espiritual en un momento de transformación o a un gobernante.

La postura de la figura es muy recta, con los hombros y las rodillas en posición vertical, lo que le da una apariencia fuerte y equilibrada. La simetría se nota también en la posición de las manos, que están juntas sobre su regazo. Los finos hilos de oro que cuelgan alrededor de su cuello y los rizos de cabello cerca de su oreja son adornos típicos de los orfebres Quimbaya. La nariz tiene un adorno que la atraviesa, otra característica común en las seis figuras de líderes. Estos adornos nasales eran de los primeros ornamentos en el antiguo Perú y solían ser usados por hombres de alto rango. Las diferentes formas y metales de los adornos podían indicar el estatus social de la persona. El adorno en su cabeza, como una diadema, también simboliza su prestigio.

¿Dónde se conserva la Estatuilla Cacique Quimbaya?

La estatuilla se exhibe de forma permanente en el Museo de América en Madrid, España. Originalmente, el gobierno de Colombia la compró en una subasta. En 1893, fue regalada al estado español como agradecimiento por su ayuda en la resolución de un desacuerdo sobre la frontera entre Colombia y Venezuela.

Para saber más

kids search engine
Estatuilla Cacique Quimbaya para Niños. Enciclopedia Kiddle.