Estanislao Reynals y Rabassa para niños
Datos para niños Estanislao Reynals y Rabassa |
||
---|---|---|
![]() Reynals en La Ilustració Catalana
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 29 de octubre de 1822 Calella (España) |
|
Fallecimiento | 1 de mayo de 1876 Barcelona (España) |
|
Nacionalidad | Española | |
Educación | ||
Educación | doctorado | |
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Jurista, profesor universitario, abogado y escritor | |
Cargos ocupados |
|
|
Empleador | Universidad de Barcelona | |
Miembro de | Academia de Jurisprudencia y Legislación de Cataluña | |
Estanislao Reynals y Rabassa (nacido en Calella en 1822 y fallecido en Barcelona en 1876) fue una persona muy importante en el campo del derecho, la enseñanza y la escritura en España. Fue abogado, profesor universitario y también periodista.
Contenido
¿Quién fue Estanislao Reynals y Rabassa?
Estanislao Reynals y Rabassa nació el 29 de octubre de 1822 en Calella. Su padre, Isidro Reynals y Blanch, era capitán de barco. Su madre se llamaba Catalina Rabassa y Vergés.
Desde joven, Estanislao mostró interés por el estudio. Se licenció en Derecho en la Universidad de Barcelona. Allí, consiguió un puesto como profesor de Derecho Civil, Mercantil y Penal.
Su Carrera Académica y Profesional
Alrededor de 1848, Estanislao Reynals continuó sus estudios en Madrid. Obtuvo un doctorado en Jurisprudencia. También enseñó varias materias, como Derecho Romano y Derecho Administrativo.
Entre 1875 y 1876, fue el rector de la Universidad de Barcelona. Ser rector es como ser el director principal de una universidad. Fue un gran defensor de las tradiciones y las leyes propias de Cataluña.
En 1859, fue elegido miembro de la Academia de Jurisprudencia y Legislación de Cataluña. Esta es una institución importante para los expertos en leyes. En 1871, presidió los Juegos Florales, un evento cultural muy reconocido.
Su Trabajo como Escritor y Pensador
Desde 1849, Estanislao Reynals colaboró activamente en varios periódicos. Escribió para El Locomotor y El Bien Público. A partir de 1851, también fue redactor del Diario de Barcelona.
Fue un pensador que defendía las ideas de su región. Creía que las leyes de Cataluña debían basarse en la historia y el carácter de su gente. También apoyó la Unión Liberal, un grupo político de su época.
Colaboró en la redacción del Diccionario de Política y Administración. Este diccionario era una herramienta importante para entender el gobierno y las leyes.
Obras Destacadas
Estanislao Reynals y Rabassa escribió varios libros y ensayos. En ellos, compartía sus ideas sobre la sociedad y el derecho. Algunas de sus obras importantes son:
- La desamortización y los gremios (1860)
- Las compañías de ferro-carriles y el estado (1866)
- El criterio conservador. La verdad política y los partidos (1872)
Falleció en Barcelona el 1 de mayo de 1876. Su legado como jurista y pensador sigue siendo recordado.