Estado islámico para niños

Un Estado islámico es un tipo de Estado donde la base de su autoridad y sus leyes se inspiran en la ley islámica. Desde hace mucho tiempo, muchos gobiernos han sido considerados "islámicos". Esto comenzó con el califato que estableció el profeta Mahoma y continuó con los territorios gobernados por sus sucesores.
El concepto de "Estado islámico" ha evolucionado. A partir del siglo XVIII, pensadores como Abul Ala Maududi o Ruhollah Jomeini impulsaron una idea más moderna. Aunque estos Estados también se basan en la ley islámica, pueden incluir ideas políticas actuales. Por ejemplo, pueden tener un sistema parlamentario, donde el pueblo tiene el poder, o realizar elecciones para elegir a sus líderes.
Hoy en día, muchos países con población musulmana han adoptado la ley islámica, ya sea en parte o en su totalidad, en sus sistemas legales. Algunos de estos países declaran el islam como la religión oficial en su Constitución. Sin embargo, no todos aplican la ley islámica en sus tribunales. Los Estados islámicos pueden ser monarquías o repúblicas islámicas.
¿Qué países se definen como Estados islámicos?
Actualmente, algunos países se definen constitucionalmente como "Estados Islámicos". Estos incluyen a Pakistán (desde 1956), Mauritania (desde 1958) e Irán (desde 1979). También Libia lo hizo en su Constitución provisional de 2011. Es importante saber que hay muchos más países que simplemente reconocen el islam como la religión oficial del Estado, sin definirse como "Estados Islámicos" en su nombre.
Véase también
En inglés: Islamic state Facts for Kids