robot de la enciclopedia para niños

Estado Mayor del Ejército del Aire y del Espacio (España) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Estado Mayor del Ejército del Aire y del Espacio
Emblem of the Military staff of the Spanish Air Force.svg
Emblema del Estado Mayor del Aire y del Espacio
Localización
País EspañaBandera de España España
Información general
Sigla EMA
Tipo Estado Mayor
Sede Cuartel General del Ejército del Aire (Madrid)
Organización
Capitán General S.M. el rey don Felipe VI de España
Jefe de Estado Mayor de la Defensa Almirante general Teodoro Esteban López Calderón
Jefe del Estado Mayor del Ejército del Aire y del Espacio Gral. del Aire
Javier Salto Martínez-Avial
Segundo Jefe del Estado Mayor del Ejército del Aire y del Espacio Teniente General
Julio Nieto Sampayo
Depende de Ministerio de Defensa
Presupuesto 166,05 millones de (2023)
Historia
Fundación 1 de septiembre de 1939
www.ejercitodelaire.mde.es

El Estado Mayor del Ejército del Aire y del Espacio (EMA) es un equipo muy importante que ayuda al Jefe de Estado Mayor del Ejército del Aire y del Espacio (JEMA). Su trabajo es darle al JEMA toda la información que necesita. Así, el JEMA puede tomar las mejores decisiones. También se aseguran de que las órdenes se cumplan correctamente.

Historia del EMA

El Estado Mayor del Ejército del Aire y del Espacio se creó en septiembre de 1939. En ese momento, se organizó el Ministerio del Aire. Las tareas de cada una de sus secciones se definieron en una ley de 1940.

En 1977, el Ministerio del Aire dejó de existir. Sus funciones pasaron al nuevo Ministerio de Defensa. Desde entonces, el EMA ha estado ligado a este ministerio. Su misión es dar apoyo rápido al Ministro en temas de organización, operaciones y logística.

¿Qué hace el Estado Mayor del Ejército del Aire y del Espacio?

Las funciones principales del EMA son muy variadas. Ayudan a que el Ejército del Aire y del Espacio funcione de la mejor manera posible.

Planificación y preparación de misiones

  • Estudian, preparan y llevan a cabo los planes para las misiones aéreas.
  • Organizan y preparan a las fuerzas aéreas para cualquier situación.

Protección y defensa aérea

  • Se encargan de organizar la defensa antiaérea. Esto significa proteger el espacio aéreo de posibles amenazas.

Normas y entrenamiento

  • Preparan las reglas, normas e instrucciones que deben seguir todos.
  • Organizan y dirigen los entrenamientos y ejercicios del Ejército del Aire y del Espacio.

Gestión de personal y educación

  • Establecen las pautas para la organización del personal. Esto incluye cómo se recluta a la gente y cómo se asciende.
  • Definen los programas y coordinan la enseñanza en las diferentes escuelas del Ejército del Aire y del Espacio.

Material y recursos

  • Planifican las necesidades de material y de las instalaciones. Esto asegura que siempre haya lo necesario para las operaciones.

¿Cómo se organiza el EMA?

El Estado Mayor se divide en varias partes para poder trabajar mejor.

La Jefatura

  • Está formada por el Segundo Jefe del Estado Mayor del Ejército del Aire y del Espacio (SEJEMA).
  • También incluye a su equipo de apoyo personal.

La Secretaría General

  • Es la encargada de ayudar al SEJEMA a dirigir el Estado Mayor.
  • Dentro de ella está la Secretaría Permanente del Consejo Superior del Ejército del Aire y del Espacio. Esta unidad apoya el trabajo de dicho consejo.

La División de Planes

  • Se encarga de la organización y la planificación general del Ejército del Aire y del Espacio.
  • Piensan en el futuro, a medio y largo plazo.

La División de Operaciones

  • Es responsable de planificar, coordinar y controlar los objetivos.
  • Se aseguran de que las unidades estén bien preparadas para sus misiones.

La División de Logística

  • Se encarga de planificar, coordinar y controlar todo lo relacionado con el apoyo logístico.
  • Esto incluye el material, los suministros y todo lo necesario para las operaciones.

Véase también

Galería de imágenes

kids search engine
Estado Mayor del Ejército del Aire y del Espacio (España) para Niños. Enciclopedia Kiddle.