Estación Central de Hannover para niños
Datos para niños Hannover Hbf |
||
---|---|---|
![]() Hauptbahnhof en la actualidad principal.
|
||
Ubicación | ||
Coordenadas | 52°22′38″N 9°44′30″E / 52.3772, 9.74167 | |
Distrito | Niedersachsen | |
Municipio | Hannover | |
Datos de la estación | ||
Código | HH | |
Accesibilidad | Sí | |
Inauguración | 1843 | |
N.º de andenes | 12 | |
N.º de vías | 12 | |
Propietario | DB Station&Service | |
Operador | DB Fernverkehr, DB Regio, Metronom, Westfalenbahn, erixx | |
Servicios detallados | ||
Alta velocidad | ICE, IC | |
Regionales | RE, RB | |
Cercanías | S-Bahn Hannover | |
Sitio oficial | ||
La Estación Central de Hannover (conocida en alemán como Hannover Hauptbahnhof o Hannover Hbf) es la estación de tren más importante de la ciudad de Hannover, en Alemania. Es una de las 20 estaciones de tren más grandes y concurridas del país. También es el centro principal de transporte ferroviario en la Región Hannover.
Esta estación cuenta con 6 plataformas y 12 vías donde los trenes pueden detenerse. Cada día, alrededor de 250.000 personas y 622 trenes pasan por ella. Además, cerca de 2.000 personas trabajan en sus instalaciones. Actualmente, la estación es gestionada por la compañía Deutsche Bahn (DB).
Contenido
Historia de la Estación Central de Hannover
¿Cómo fue la primera estación de tren?
La primera línea de tren entre Hannover y Brunswick se inauguró en 1843. Poco después, entre 1845 y 1847, se construyó el primer edificio de la estación. Aunque no se conoce el nombre del arquitecto principal, se sabe que Georg Ludwig Friedrich Laves y Ferdinand Schwarz participaron en el proyecto.
El diseño de la estación era de estilo romántico y muy simétrico. Sus paredes estaban pintadas de color amarillo. Junto al edificio principal, había una plataforma de madera con dos vías, suficiente para los trenes que viajaban de este a oeste.
¿Cuándo se convirtió en un centro importante?
El 1 de mayo de 1851, el primer tren de pasajeros comenzó a operar regularmente, conectando Berlín y Colonia. Cerca de la estación, se instalaron los primeros talleres de ferrocarril.
Con la apertura de una nueva línea hacia Alfeld, Gotinga y Kassel, la estación de Hannover se convirtió en un importante punto de conexión para los trenes. Para evitar que la estación se llenara demasiado, en 1868 se construyó una estación de clasificación en Hainholz.
¿Por qué se construyó una segunda estación?
El aumento del tráfico de trenes que cruzaba la ciudad causó problemas. Por eso, en 1873, se decidió elevar las vías del tren unos 4,50 metros. La antigua estación fue demolida en 1875.
Entre 1875 y 1879, se construyó una nueva línea de tren que sirvió de ejemplo para otras ciudades, como la Stadtbahn de Berlín. En 1876, también se construyó una estación para mercancías en Weidendamm.
La segunda estación: Un diseño impresionante
El nuevo edificio de la estación fue diseñado por Hubert Stier. Era un edificio simétrico con una sala principal y dos alas, cada una con un edificio en la esquina. En el ala derecha, había espacios especiales para la realeza.
El edificio se construyó con ladrillos amarillos y franjas de ladrillo rojo, con una base de piedra arenisca. Tenía cuatro andenes con siete vías para trenes que se detenían y dos vías para trenes que pasaban sin parar. Estos andenes estaban cubiertos por dos techos de 37 metros de largo.
Bajo las vías, había túneles para el paso de personas y para el servicio postal y de mercancías. En 1910, se añadieron las vías 10 y 11, con una nueva cubierta de acero de 27,5 metros de largo y 15,3 metros de alto.
A partir de 1920, la estación pasó a formar parte de la nueva Deutsche Reichsbahn Gesellschaft (DRG). En el verano de 1939, 144 trenes de larga distancia se detenían en la estación cada día. Hannover era uno de los puntos ferroviarios más importantes de Alemania, junto con Berlín, Colonia, Fráncfort del Meno, Leipzig y Duisburg.
Reconstrucción después de la guerra
Durante la Segunda Guerra Mundial, debido a los bombardeos en Hannover en julio y octubre de 1943, la estación sufrió grandes daños. De los andenes solo quedó la estructura, y del edificio principal, solo las paredes exteriores. Cuatro días después de los ataques, solo una vía podía usarse.
El 13 de junio de 1945, después de la guerra, los trenes de pasajeros comenzaron a salir de nuevo hacia Minden, Nienburg y Gotinga. El servicio mejoró mucho el 14 de agosto, con trenes hacia Bremerhaven, Duisburg, Hameln, Gotinga, Braunschweig y Uelzen. El 15 de agosto de 1946, el tren internacional entre Berlín y París volvió a pasar por Hannover.
En el verano de 1948, comenzó la reconstrucción. Se repararon las paredes exteriores que habían sobrevivido y se crearon nuevos interiores. La estructura que cubría los andenes fue retirada y se instaló una provisional de madera.
A partir de 1949, la estación pasó a ser propiedad de la nueva Deutsche Bundesbahn (DB), la compañía de ferrocarriles de la Alemania occidental. Entre 1959 y 1961, se reconstruyeron los andenes, se quitaron los montacargas y se instalaron ascensores. Los andenes se hicieron más grandes. Las vías se electrificaron desde el sur, comenzando las obras el 26 de mayo y terminando el 20 de diciembre de 1963. La electrificación llegó hasta Bremen el 14 de diciembre.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Hannover Hauptbahnhof Facts for Kids