Esperanza caminando para niños
La escultura urbana conocida como Esperanza caminando se encuentra en la ciudad de Oviedo, en Asturias, España. Está ubicada justo enfrente del Teatro Campoamor. Esta obra es una de las muchas esculturas que embellecen las calles de Oviedo.
Contenido
¿Qué es la escultura urbana en Oviedo?
Un museo al aire libre
La ciudad de Oviedo es famosa por sus numerosas esculturas que adornan sus calles y plazas. Al principio, muchas de estas obras eran monumentos dedicados a personas importantes. Sin embargo, desde finales del siglo XX, se han añadido más esculturas que son puramente artísticas y decorativas. Esto convierte a Oviedo en una especie de museo al aire libre.
Detalles de la escultura Esperanza caminando
¿Quién creó Esperanza caminando y cuándo?
La escultura Esperanza caminando fue creada por el artista Julio López Hernández. Se inauguró en el año 1998. Está hecha de bronce, un material muy usado en las esculturas por su durabilidad.
¿Qué representa la escultura?
Esta estatua muestra a una joven estudiante. Ella está leyendo un libro de forma tranquila, mientras sostiene una libreta y una carpeta. La figura transmite una sensación de calma. Se cree que esta escultura podría simbolizar la larga tradición universitaria que tiene la ciudad de Oviedo.
¿Cómo es la base de la escultura?
La estatua de Esperanza caminando se apoya sobre un pedestal de piedra. En este pedestal, hay una placa de metal. En la placa se puede leer el nombre de la escultura, el nombre del artista y la fecha de su inauguración: ESPERANZA CAMINANDO DE JULIO LÓPEZ HERNÁNDEZ OCTUBRE-1998.