Esperanza López Parada para niños
Datos para niños Esperanza López Parada |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 11 de diciembre de 1962![]() |
|
Nacionalidad | Española | |
Educación | ||
Educada en | Academia de España en Roma | |
Información profesional | ||
Ocupación | poeta, novelista, ensayista y traductor | |
Años activa | 1990 - actualidad | |
Lengua literaria | español | |
Géneros | poesía, novela, ensayo, periodismo. | |
Esperanza López Parada es una escritora española que nació en Madrid en 1962. Es conocida por su trabajo como poeta, novelista, ensayista y traductora.
Contenido
¿Quién es Esperanza López Parada?
Esperanza López Parada es una figura importante en la literatura española contemporánea. Ha dedicado su vida a escribir y a enseñar. Su obra abarca diferentes géneros, desde la poesía hasta el ensayo.
Sus Estudios y Carrera
Esperanza López Parada estudió mucho para convertirse en la escritora y profesora que es hoy. Hizo un doctorado sobre la tradición de los animales en los cuentos hispanoamericanos. Su tesis fue tan buena que recibió un premio especial.
Después de sus estudios, continuó su formación en la Academia de España en Roma. Este es un lugar donde artistas e intelectuales pueden desarrollar sus talentos.
Actualmente, Esperanza es profesora de literatura hispanoamericana en la Universidad Complutense de Madrid. Allí enseña a estudiantes universitarios sobre la literatura de países de habla hispana. También escribe críticas literarias, que son reseñas de libros, para el suplemento cultural Babelia.
Sus Libros de Poesía
Esperanza López Parada ha publicado varios libros de poesía. La poesía es una forma de arte que usa el lenguaje de manera especial para expresar ideas y emociones. Sus obras poéticas incluyen:
- Como fruto de fronteras (1984)
- Género de medallas, escrito con Ramón Cote (1985)
- Los tres días (1993)
- El encargo (2001)
- La rama rota (2006)
- Las veces (2014)
- Un tiempo de gracia (2022)
Ensayos y Otros Escritos
Además de poesía, Esperanza López Parada escribe ensayos y artículos. Un ensayo es un texto donde el autor explora un tema en profundidad, dando su opinión o analizando ideas. Ha escrito sobre literatura hispanoamericana y otros temas.
Uno de sus ensayos importantes es Una mirada al sesgo: literatura hispanoamericana desde los márgenes, publicado en 1999. También ha colaborado en revistas y publicaciones académicas con artículos sobre diversos autores y obras.
Su Trabajo como Traductora
Esperanza López Parada también es traductora. Esto significa que toma textos escritos en un idioma y los convierte a otro, manteniendo su significado y estilo. Ha traducido libros importantes, como:
- Pájaros de Saint-John Perse (1997)
- El tiempo cautivo de Dominique Sampieró (1999)
- Berlín, villa y corte de Jules Laforgue (2005)
Prólogos que Ha Escrito
Un prólogo es una introducción que se escribe para un libro. Esperanza López Parada ha escrito prólogos para obras de otros autores, ayudando a los lectores a entender mejor el contenido del libro. Algunos de estos incluyen:
- El prólogo para Poesía: antología personal de Álvaro Mutis (2002).
- El prólogo para El que oye llover: poesía reunida 1978-2006 de Luis Suñén (2007).