robot de la enciclopedia para niños

Prólogo para niños

Enciclopedia para niños

Un prólogo es un texto corto que se encuentra al principio de un libro o de una obra de teatro. Su nombre viene del griego antiguo y significa "antes de la palabra" o "antes del discurso". Su principal objetivo es presentar la obra al lector o al público, como una especie de bienvenida.

El prólogo ayuda a entender mejor lo que vas a leer o ver. Es como una pequeña guía que te da pistas sobre el contenido, el autor o las razones por las que se escribió la obra. A veces, el prólogo busca despertar tu interés para que te animes a seguir leyendo o viendo.

Error de Lua en Módulo:Ficha_de_libro en la línea 160: attempt to index field 'wikibase' (a nil value).

¿Qué es un Prólogo y Cuál es su Propósito?

Un prólogo es un texto introductorio que se coloca al inicio de una obra. Su función principal es preparar al lector o al espectador para lo que viene. Puede explicar por qué el autor decidió escribir el libro, qué temas importantes se tratarán o qué ideas quiere destacar. Es una oportunidad para que el autor o alguien más hable directamente con el público antes de que la historia o el contenido principal comiencen.

¿Quién Escribe un Prólogo y Cuándo?

Generalmente, el prólogo lo escribe el mismo autor de la obra. Sin embargo, si el autor es nuevo o poco conocido, a veces un escritor famoso o una persona importante en el campo escribe el prólogo para presentar la obra y darle más credibilidad. Esto ayuda a que más gente se interese en leerla.

Es importante saber que el prólogo siempre se escribe después de que la obra principal ya está terminada. No se escribe antes, porque su propósito es hablar sobre algo que ya existe.

¿Por qué hay Varios Prólogos?

En ocasiones, un libro que ha tenido mucho éxito y se ha publicado varias veces (en diferentes ediciones) puede tener más de un prólogo. Cada nueva edición podría incluir un prólogo adicional. Esto permite al autor compartir cómo ha cambiado su relación con la obra a lo largo del tiempo o cómo ha sido recibida por el público en distintas épocas. Un ejemplo de esto es la novela La Colmena de Camilo José Cela, que tiene varios prólogos.

¿Dónde se Encuentra el Prólogo en un Libro?

El prólogo es uno de los primeros textos que encuentras en un libro, antes de que empiece el primer capítulo. Se diferencia de otras partes iniciales como la introducción o el prefacio. La introducción suele explicar el contenido de la obra, mientras que el prefacio puede expresar la intención del autor antes de que la obra sea escrita. El prólogo, en cambio, se centra más en el autor o en las circunstancias de la creación de la obra.

Archivo:Prologue
Prólogo de la obra Romeo y Julieta de William Shakespeare; ilustración circa 1864.

El Prólogo como Parte del "Paratexto"

El estudioso Gérard Genette llamó "paratexto" a todos esos elementos que rodean una obra literaria y que nos ayudan a entenderla mejor. El prólogo es parte de este "paratexto", junto con el título, el subtítulo, la dedicatoria, el epílogo (que va al final), las notas al margen y otros elementos. Todos ellos son como "ayudantes" que nos dan información extra sobre el texto principal.

¿Para Qué Sirve un Prólogo?

El prólogo cumple varias funciones importantes:

  • Informar: Da datos sobre la obra, el autor o el contexto en el que fue creada.
  • Interpretar: Ofrece una forma de entender el texto principal, sugiriendo cómo leerlo o qué aspectos son clave.
  • Persuadir: Intenta convencer al lector de que la obra es interesante y vale la pena leerla. Busca captar la atención y animar a la lectura.

La decisión de quién escribe el prólogo puede ser del autor o de la editorial. Lo importante es que siempre se hace una vez que la obra está completamente terminada, permitiendo al prologuista ofrecer una visión general o una pequeña reseña del texto.

Archivo:PeriEuridicePrologo
Prólogo de la ópera Eurídice (1600), de Jacopo Peri

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Prologue Facts for Kids

kids search engine
Prólogo para Niños. Enciclopedia Kiddle.