Especies gemelas para niños
Las especies gemelas o especies crípticas son tipos de especies que se parecen muchísimo. Son casi idénticas en su forma, cómo funcionan por dentro y cómo se comportan. Sin embargo, no pueden tener crías entre sí. Esto significa que están "aisladas reproductivamente".
Se cree que las especies gemelas son el resultado de un proceso reciente. Es decir, son especies nuevas que se han formado hace relativamente poco tiempo.
El científico Ernst Mayr introdujo el término "especies gemelas" en inglés en 1942. Lo tradujo de palabras similares en francés y alemán.
Podemos encontrar especies gemelas en muchos grupos de seres vivos. Por ejemplo, existen en artrópodos (como insectos), mamíferos, peces y hasta en organismos muy pequeños como el Paramecium. También se hallan en cnidarios que viven en los arrecifes de coral.
Contenido
Especies Gemelas: ¿Qué Son?
Las especies gemelas son un misterio para los científicos. Aunque se ven casi iguales, son especies diferentes. Esto se debe a que, con el tiempo, han evolucionado por separado. Han llegado a un punto en el que ya no pueden cruzarse y tener descendencia fértil.
¿Por Qué Son Tan Parecidas?
La razón principal de su parecido es que se han separado hace poco tiempo. Esto significa que no han tenido suficiente tiempo para desarrollar grandes diferencias físicas. A menudo, los científicos necesitan herramientas especiales para distinguirlas. Pueden usar el análisis de su ADN o estudiar sus sonidos y comportamientos específicos.
Ejemplos de Especies Gemelas
Existen muchos ejemplos de especies gemelas en la naturaleza. A veces, una especie que creíamos que era una sola, resulta ser un grupo de varias especies gemelas. Esto es muy importante para entender la biodiversidad del planeta.
Las Aves de Gilbert White
El primer caso de especies gemelas fue descrito en 1768. Lo hizo un naturalista llamado Gilbert White. Él notó que dos tipos de aves del género Phylloscopus eran muy parecidas. Estas aves son el mosquitero musical (Phylloscopus trochilus) y el mosquitero común (Phylloscopus collybita). Aunque se veían casi iguales, tenían cantos diferentes y no se reproducían entre sí.
¿Por Qué Son Importantes para la Ciencia?
Estudiar las especies gemelas ha ayudado mucho a la biología evolutiva. Nos permite entender mejor cómo se forman las nuevas especies. Este proceso se llama especiación. Al observar estas especies tan parecidas, los científicos pueden aprender sobre los primeros pasos de la evolución.
Véase también
En inglés: Sibling species Facts for Kids
- Complejo críptico de especies