Espaciu para niños
Datos para niños Espaciu |
||
---|---|---|
![]() |
||
Tipo | centro cultural | |
Fundación | 2006 | |
Sede central | Campus Universitario de Teatinos (España) | |
Coordenadas | 36°43′01″N 4°28′00″O / 36.716972222222, -4.4666111111111 | |
Sitio web | www.espaciu.com | |
Espaciu es un centro cultural muy especial que se encuentra en Málaga, España. Forma parte de la Universidad de Málaga y está ubicado en el campus de Teatinos. Fue inaugurado en el año 2006.
Lo más interesante de Espaciu es que fue construido utilizando diez grandes contenedores de carga que ya no se usaban. Este centro está dedicado a la cultura moderna y al cuidado del medio ambiente. Ofrece una gran variedad de actividades para todos.
Contenido
¿Qué es Espaciu y por qué es único?
Espaciu es un lugar donde la creatividad y la sostenibilidad se unen. Es un espacio que promueve nuevas formas de arte y pensamiento. Su diseño con contenedores reciclados lo convierte en un edificio muy original.
Un Edificio Hecho de Contenedores
El diseño de Espaciu es muy innovador. Se construyó con diez contenedores marítimos que antes se usaban para transportar mercancías. Al darles una nueva vida, el centro muestra cómo se pueden reutilizar materiales. Esto ayuda a proteger el medio ambiente.
El edificio tiene tres salas principales. Dos de ellas están en la planta baja y una en la planta superior. Juntas, pueden recibir a más de 300 personas.
Actividades y Eventos Culturales
Espaciu es un lugar lleno de vida y actividades. Aquí se organizan muchos eventos de teatro, música, cine y otras formas de arte. Es un punto de encuentro para artistas y público.
Talleres y Formación
Además de espectáculos, Espaciu ofrece talleres y cursos. Estos talleres permiten a los jóvenes aprender y desarrollar nuevas habilidades. Por ejemplo, ha sido sede de talleres del Festival Internacional de Danza Oriental de Málaga. También ha acogido eventos como el Día Mundial de la Commedia dell'Arte. Incluso se han celebrado encuentros de jóvenes pensadores.
Espaciu es un ejemplo de cómo la cultura y la sostenibilidad pueden ir de la mano. Es un lugar donde siempre hay algo nuevo que descubrir y aprender.