Espacio exterior (Gijón) para niños
Datos para niños Espacio exterior |
||
---|---|---|
![]() |
||
Autor | Joaquín Rubio Camín | |
Creación | 1990 | |
Ubicación | Calle Sanz Crespo Gijón, Asturias, España |
|
Material | Acero | |
Técnica | Escultura | |
Dimensiones | 4m | |
Espacio exterior es una escultura moderna que adorna las calles de Gijón, una ciudad en el norte de España, en la región de Asturias. Es una de las muchas obras de arte que puedes encontrar al pasear por esta ciudad. Fue creada en 1990 y se instaló en su lugar actual en 2011. La puedes ver al final de la calle Sanz Crespo, justo enfrente de la estación de tren temporal de la ciudad.
Contenido
¿Qué es la escultura "Espacio exterior"?
El artista y su creación
Esta escultura fue diseñada por el artista Joaquín Rubio Camín en el año 1990. Formaba parte de la colección de arte de ADIF, una empresa que gestiona las vías de tren en España. Al principio, la obra se encontraba dentro de la estación de tren de Jovellanos.
Un cambio de ubicación
En 2011, la antigua estación de Jovellanos fue demolida debido a un proyecto para construir vías de tren subterráneas. Por eso, la escultura "Espacio exterior" fue trasladada. Ahora se encuentra al aire libre, frente a la nueva estación de tren temporal. Este cambio generó algunas conversaciones, ya que la obra había sido pensada originalmente para estar en un espacio interior.
¿Cómo es la escultura y qué representa?
La escultura está hecha de tres piezas de acero. Estas piezas tienen diferentes cortes, dobleces y uniones, que recuerdan a los rieles de una vía de tren. Una de las piezas es completamente recta. Las otras dos se doblan en sus extremos, una hacia la derecha y otra hacia la izquierda.
Este diseño simboliza los diferentes caminos que se pueden tomar desde un mismo punto. En este caso, representa las distintas rutas que se pueden seguir desde una estación de tren. Es una forma artística de mostrar las posibilidades y direcciones que se abren.