Escudo de Belice para niños
Datos para niños Escudo de Belice |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información | ||
Entidad | ![]() |
|
Adopción | 1981 | |
Blasón | Un escudo terciado en perla: el primero, de plata, un remo y un hacha cuadrada al natural pasados en aspa; el segundo, de oro, una sierra y un hacha triangular también al natural y pasadas en aspa; el tercero, de color celeste, un barco al natural navegando sobre un pie ondulado de azur sobre dos fajas de sinople y oro. | |
Timbre | Un árbol de caoba al natural. | |
Soportes | Un leñador mestizo al natural, con pantalones de plata, que lleva un hacha en la mano derecha y un leñador negro al natural, también con pantalones de plata, que lleva un remo en la mano izquierda; ambos sobre una terraza de sinople al natural. | |
Lema | Sub Umbra Floreo (Bajo la sombra yo florezco) |
|
Otros elementos | Una corona de 25 hojas al natural. | |
El escudo de Belice es un símbolo importante del país. Fue adoptado en 1981, cuando Belice se hizo independiente. Sin embargo, su diseño es muy parecido a una versión anterior de 1967. A lo largo de los años, se le han añadido detalles como una corona de hojas y se ha hecho más grande el árbol que aparece en la parte superior.
El escudo original, que se usaba desde 1819 cuando Belice era conocida como Honduras Británica, ya mostraba un barco y elementos relacionados con la industria de la madera. Esta industria, especialmente la de la caoba, fue muy importante para la economía de Belice en los siglos XVIII y XIX.
El escudo también se puede ver en el centro de la bandera nacional de Belice.
Contenido
¿Qué representa el Escudo de Belice?
El escudo de Belice está lleno de símbolos que cuentan la historia y la riqueza natural del país. Se divide en tres secciones principales y tiene varios elementos alrededor.
Elementos del Escudo
El escudo tiene una forma especial que se divide en tres partes.
- La parte superior izquierda es de color plata y muestra un remo y un hacha cruzados.
- La parte superior derecha es de color oro y tiene una sierra y otra hacha cruzadas.
- La parte inferior es de color azul claro y muestra un barco navegando sobre olas de color azul oscuro, con dos franjas verdes y doradas debajo.
Símbolos que lo rodean
En la parte de arriba del escudo, hay un gran árbol de caoba. Este árbol es muy importante porque la madera de caoba fue clave para la economía de Belice.
A los lados del escudo, hay dos figuras que lo sostienen:
- A la derecha, un leñador con pantalones plateados que sostiene un hacha.
- A la izquierda, otro leñador con pantalones plateados que sostiene un remo.
Ambos están de pie sobre un terreno verde.
Debajo del escudo, hay una cinta dorada con el lema nacional de Belice en latín: "Sub umbra floreo". Esto significa "Bajo la sombra yo florezco".
Todo el conjunto está rodeado por una corona hecha de 25 hojas naturales.
Historia del Escudo de Belice
La historia del escudo está ligada a la historia de Belice. En el siglo X, la región de Belice era parte del territorio maya. En 1638, llegaron los primeros colonos británicos, y en 1782, la zona quedó bajo protección británica.
En 1862, Belice se convirtió en la colonia británica de Honduras Británica. Más tarde, en 1871, pasó a ser una colonia de la Corona, y en 1884, tuvo su propio gobernador. En 1964, Honduras Británica, que cambió su nombre a Belice en 1973, obtuvo autonomía interna. Finalmente, después de un acuerdo con Guatemala, Belice logró su independencia en 1981.
Escudos anteriores de Honduras Británica
El diseño del escudo ha evolucionado a lo largo del tiempo.
Escudo de 1819 a 1907
Este escudo tenía tres partes. La primera mostraba la bandera del Reino Unido. La segunda, herramientas de madera como un hacha y una sierra. La tercera, un barco navegando en el mar.
Escudo de 1907 a 1967
En esta versión, la parte superior izquierda del escudo seguía mostrando un trozo de la bandera del Reino Unido, junto con un hacha y un remo cruzados. La parte superior derecha era azul y tenía un hacha grande y una sierra. La parte inferior mostraba un barco en el mar.
En la parte de arriba del escudo, había un árbol de caoba. Dos leñadores con pantalones blancos sostenían el escudo. Uno llevaba un hacha y el otro un remo. El lema "SUB UMBRA FLOREO" estaba en una cinta roja.
Escudo de 1967 a 1981
Esta versión fue muy similar a la actual. El escudo tenía un hacha y un remo cruzados en la parte superior izquierda, y un hacha grande y una sierra en la parte superior derecha. La parte inferior mostraba un barco.
El árbol de caoba seguía en la parte superior. Los leñadores que sostenían el escudo eran uno de piel clara y otro de piel oscura, ambos con pantalones blancos. Uno llevaba un hacha y el otro un remo. El lema "SUB UMBRA FLOREO" se mantuvo.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Coat of arms of Belize Facts for Kids