robot de la enciclopedia para niños

Macizo Chiquitano para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Macizo Chiquitano
Carretera Bioceanica con el Macizo Chiquitano al fondo (Santa Cruz - Bolivia).jpg
Ubicación
Continente América del Sur
País BoliviaFlag of Bolivia.svg Bolivia
Características
Tipo n/d
Subsistemas Norte y Sur.
Longitud n/d
Área n/d
Cota máxima 1.290 m s. n. m.
Cumbres Cerro Chochis, Cerro El Cajón, Cerro San Miguel.
Piedemonte n/d
Historia y montañismo
1.ª ascensión n/d

El Macizo Chiquitano, también conocido como Escudo Precámbrico, es un conjunto de montañas y colinas que se encuentran en el norte y este de Bolivia. Estas elevaciones son bastante antiguas, ya que se formaron hace muchísimos años, en un periodo llamado precámbrico. Son como un borde que rodea una gran área de terreno.

¿Dónde se encuentra el Macizo Chiquitano?

Este macizo se divide en dos grandes partes: la zona Norte y la zona Sur. En cada una de ellas, podemos encontrar varias cadenas de montañas más pequeñas, llamadas serranías.

La Zona Norte del Macizo

La parte norte del Macizo Chiquitano se extiende cerca de la frontera con Brasil. Aquí se encuentran las Serranías de San Simón y la Meseta de Caparú, también conocida como Huanchaca. Estas formaciones están ubicadas en los departamentos de Beni y Santa Cruz.

La Zona Sur del Macizo

En la zona sur del macizo, también en el departamento de Santa Cruz, se encuentran varias serranías importantes. Algunas de ellas son San Lorenzo, San José, Sunsas, Santiago, Tapia y La Cal.

El punto más alto de esta región es el Cerro Chochis, que alcanza una altura de 1.290 m s. n. m.. Además, en esta zona se encuentra el Cerro Mutún, que es muy importante porque tiene grandes reservas de hierro, un mineral muy valioso.

Cumbres destacadas del Macizo Chiquitano

El Macizo Chiquitano tiene varias elevaciones importantes. Aquí te mencionamos algunas de las más conocidas:

  • Cerro Chochis: Es el punto más alto, con 1.290 metros sobre el nivel del mar. Se encuentra en la Serranía de Santiago, en Santa Cruz.
  • Cerro El Cajón: Alcanza los 1.151 metros de altura, también en la Serranía de Santiago, en Santa Cruz.
  • Cerro San Miguel: Tiene una altura de 839 metros y es un cerro que se encuentra un poco más aislado en Santa Cruz.
  • Cerro Mutún: Mide 755 metros y es famoso por sus reservas de hierro. También está en Santa Cruz.

Galería de imágenes

Ver también

kids search engine
Macizo Chiquitano para Niños. Enciclopedia Kiddle.