Esclañá para niños
Datos para niños Esclanyà |
||
---|---|---|
entidad singular de población y ente local histórico de Cataluña | ||
![]() |
||
Ubicación de Esclanyà en España | ||
Ubicación de Esclanyà en la provincia de Gerona | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | Cataluña | |
• Provincia | Gerona | |
• Comarca | Bajo Ampurdán | |
• Municipio | Bagur | |
Ubicación | 41°55′45″N 3°10′38″E / 41.929102, 3.17728 | |
• Altitud | 73 metros | |
Población | 829 hab. (2024) | |
Código postal | 17213 | |
Esclanyà es un pequeño pueblo que forma parte del municipio de Bagur, en la provincia de Gerona, dentro de la comunidad autónoma de Cataluña, en España. A veces también se le conoce como Esclañá.
Contenido
Historia de Esclanyà
¿Cómo ha cambiado la población de Esclanyà?
A mediados del siglo XIX, Esclanyà ya era parte del ayuntamiento de Bagur. En ese entonces, el pueblo tenía una población de 122 habitantes.
Un escritor de la época describió Esclanyà como un lugar situado en un llano, con un clima saludable. Mencionó que tenía varias casas dispersas, una iglesia parroquial dedicada a San Esteban y un cementerio. También destacaba la presencia de buenas fuentes de agua en sus alrededores.
En 2022, la población de Esclanyà había crecido significativamente, llegando a tener 833 habitantes. De estos, 66 personas vivían en el centro del pueblo, mientras que el resto se distribuía por las zonas cercanas.
¿Qué actividades se realizaban en Esclanyà antiguamente?
Antiguamente, el terreno de Esclanyà era de calidad media. Sus montes estaban llenos de viñas y olivos, lo que indica que la agricultura era importante.
Los habitantes cultivaban todo tipo de granos y legumbres, y producían vino y aceite. También criaban ganado lanar (ovejas) y vacuno (vacas). Además, era común la caza de conejos, liebres y perdices.
Una de las industrias destacadas en el pueblo era la fabricación de ladrillos y tejas. Estos productos se vendían y exportaban a otros lugares, lo que ayudaba a la economía local.
Lugares de interés en Esclanyà
¿Qué monumentos históricos puedes visitar?
Uno de los lugares más importantes y antiguos de Esclanyà es el Castillo de Esclanyà. Este castillo es un edificio histórico que forma parte del patrimonio del pueblo y es un punto de interés para quienes lo visitan.