robot de la enciclopedia para niños

Escala Fujita mejorada para niños

Enciclopedia para niños

La escala Fujita mejorada, o simplemente escala EF, es una forma de medir la fuerza de los tornados. Se usa en Estados Unidos para calcular qué tan potente fue un tornado basándose en el daño que causó.

Esta escala fue creada para reemplazar a la antigua escala Fujita-Pearson de 1971. La escala EF comenzó a usarse el 1 de febrero de 2007. Tiene seis niveles principales, que van del 0 al 5. Estos niveles muestran cómo aumenta el daño que un tornado puede causar.

El Servicio Nacional del Tiempo (National Weather Service) presentó esta escala en una conferencia en Atlanta el 2 de febrero de 2006. Fue desarrollada entre los años 2000 y 2004 por un equipo de expertos en la Universidad de Texas Tech. El Servicio Nacional del Tiempo también añadió una categoría especial llamada EFU (EF-Unknown), para tornados que no causan daños visibles o que no se pueden evaluar.

La escala EF se usó por primera vez un año después de su presentación. Varios tornados golpearon el centro de Florida, y el más fuerte fue clasificado como EF3. El primer tornado clasificado como EF5 ocurrió en Greensburg (Kansas), el 4 de mayo de 2007.

¿Cómo se clasifican los tornados con la Escala EF?

La escala EF tiene siete categorías, que van desde el daño más leve hasta el más increíble. Aunque las velocidades del viento y los daños se actualizaron, las descripciones son similares a las de la escala anterior. Para saber qué tan fuerte fue un tornado, los expertos observan los daños en diferentes tipos de construcciones y objetos.

Escala Velocidad del viento Frecuencia Daños que puede causar
mph km/h
EFU No aplica No aplica No hay daños que se puedan evaluar.

Esto ocurre si el tornado pasa por un lugar sin edificios o árboles, si la zona dañada es difícil de alcanzar, o si el daño no se puede diferenciar del causado por otro tornado.

No aplica
EF0 65–85 105–137 98.5% Daños leves.

Algunas tejas pueden caerse, pequeñas partes de los tejados pueden ser arrancadas, las canaletas pueden dañarse, las ramas de los árboles pueden romperse y algunos árboles poco profundos pueden ser arrancados.

Los tornados que no causan daños visibles (por ejemplo, en campos abiertos) se clasifican como EF0, aunque a veces se catalogan como EFU.

Archivo:EF0 tornado damage example (2)
Ejemplo de daños EF0
EF1 86–110 138–178 31,6% Daños moderados.

Los tejados pueden sufrir daños importantes, las caravanas y casetas pueden volcarse o dañarse mucho, las puertas exteriores pueden perderse y las ventanas pueden romperse.

Archivo:EF1 tornado damage example (2)
Ejemplo de daños EF1
EF2 111–135 179–218 10,7% Daños considerables.

Los tejados de casas sólidas pueden ser arrancados, los cimientos de las casas pueden moverse, las caravanas pueden quedar completamente destruidas, los árboles grandes pueden partirse o arrancarse, los objetos pequeños pueden salir volando como proyectiles y los coches pueden ser levantados del suelo.

Archivo:EF2 tornado damage example (2)
Ejemplo de daños EF2
EF3 136–165 219–266 3,4% Daños graves.

Pisos enteros de casas bien construidas pueden ser destruidos, los edificios grandes (como centros comerciales) pueden sufrir daños graves, los trenes pueden volcarse, los árboles pueden perder su corteza, los vehículos pesados pueden ser levantados y arrojados lejos, y las estructuras con cimientos débiles pueden ser lanzadas a distancia.

Archivo:January 23, 2012, Center Point, Alabama tornado damage
Ejemplo de daños EF3
EF4 166–200 267–322 0,7% Daños devastadores.

Tanto las casas de hormigón y ladrillos como las de madera pueden quedar completamente destruidas. Los coches pueden ser lanzados como misiles.

Archivo:Hattiesburg leveled house feb 2013
Ejemplo de daños EF4
EF5 >200 >322 <0,1% Daños increíbles.

Las casas muy fuertes pueden ser arrasadas hasta sus cimientos. Las estructuras de hormigón armado pueden sufrir daños muy graves. Los edificios altos pueden deformarse mucho. Se conoce a veces como "el dedo de Dios" por su poder destructivo.

Archivo:EF5damageMoore2013
Ejemplo de daños EF5

¿En qué se diferencia la Escala EF de la antigua Escala Fujita?

La escala EF es más precisa que la anterior. Ahora, se toma en cuenta cómo están construidas las cosas y se clasifican los daños en diferentes tipos de estructuras. Antes, la escala Fujita se basaba solo en la velocidad del viento, pero los expertos se dieron cuenta de que vientos menos fuertes podían causar los mismos daños.

La nueva escala clasifica un tornado EF5 como uno con vientos de 200 mph (324 km/h) o más. Esta velocidad es suficiente para causar los daños que antes se atribuían al nivel F5 de la escala antigua. Es importante saber que ningún tornado registrado antes del 31 de enero de 2007 fue reclasificado con la nueva escala.

En esencia, la forma de clasificar los tornados es similar. Las principales diferencias son ajustes en las velocidades del viento y descripciones de daños más exactas. La escala EF tiene 28 "indicadores de daños". Estos son diferentes tipos de estructuras (como casas, árboles, etc.) y varios grados de daño para cada una. Esto hace que sea más fácil clasificar los tornados, incluso si golpean pocas estructuras.

¿Cómo se compara la Escala EF con la de los huracanes?

Podemos comparar la fuerza de los tornados con la de los huracanes, que se miden con la escala de huracanes de Saffir-Simpson.

  • Un tornado EF0 es similar a una tormenta tropical fuerte o un huracán de categoría 1.
  • Un tornado EF1 es como un huracán de categoría 1 fuerte o uno de categoría 2.
  • Un tornado EF2 se parece a un huracán de categoría 3 o un huracán de categoría 4 de nivel bajo.
  • Un tornado EF3 es comparable a un huracán de categoría 4 fuerte o uno de categoría 5 de nivel bajo.
  • Los tornados EF4 son equivalentes a los huracanes de categoría 5 más fuertes.

No existe una categoría 6 en la escala de huracanes que se compare con un tornado EF5, que tiene vientos de más de 322 km/h (200 mph). El huracán más fuerte registrado fue el huracán Patricia de 2015, con vientos de 345 km/h. En comparación, el tornado más fuerte registrado fue un F5 que azotó Oklahoma en 1999, con vientos de 512 km/h.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Enhanced Fujita scale Facts for Kids

kids search engine
Escala Fujita mejorada para Niños. Enciclopedia Kiddle.