robot de la enciclopedia para niños

Escala de Beaufort para niños

Enciclopedia para niños

La escala de Beaufort es una forma de medir la fuerza del viento basándose en cómo se ve el mar y cómo se siente el viento. Es una herramienta muy útil para marineros y meteorólogos.

Archivo:Beaufort scale 4
Escala de Beaufort 4.
Archivo:Beaufort scale 12 notext
Escala de Beaufort fuerza 12.

Historia de la escala de Beaufort

La escala de Beaufort fue creada por Sir Francis Beaufort, un oficial naval y experto en mapas marinos de Irlanda, alrededor del año 1805. Antes de esta escala, los marineros anotaban el tiempo, pero sus descripciones eran muy diferentes entre sí. No había una forma estándar de medir la fuerza del viento.

¿Cómo empezó la escala?

Al principio, la escala no medía la velocidad del viento en números. En cambio, describía cómo se comportaría un barco de vela con diferentes fuerzas de viento. Iba del 0 al 12. Por ejemplo, el nivel 0 significaba "apenas suficiente viento para mover el barco" y el nivel 12 era "demasiado viento para las velas". A finales de 1830, esta escala se convirtió en una parte normal de los diarios de a bordo de la Marina Británica.

Adaptación para tierra

A partir de 1850, la escala de Beaufort empezó a usarse también fuera del mar. Los números de Beaufort se relacionaron con la velocidad del viento medida por un anemómetro, un aparato que mide la velocidad del viento.

En 1906, con la llegada de los barcos de vapor, las descripciones de la escala cambiaron. Ya no se basaban solo en cómo afectaba el viento a las velas, sino en cómo se veía el mar. También se añadieron descripciones para lo que se observaba en tierra. George Simpson, director de la Oficina Meteorológica del Reino Unido, fue quien añadió estas descripciones para tierra.

La escala hoy en día

La relación entre los números de Beaufort y la velocidad del viento se hizo oficial en 1923. Aunque hoy en día los meteorólogos suelen usar kilómetros por hora, millas por hora o nudos para la velocidad del viento, la escala de Beaufort sigue siendo importante. Se usa a menudo en los pronósticos del tiempo para la navegación y en las alertas de mal tiempo.

Algunos fenómenos muy fuertes, como los ciclones tropicales (huracanes o tifones) y los tornados, tienen sus propias escalas de medida. Sin embargo, sus niveles más bajos a veces coinciden con el nivel 12 de la escala de Beaufort.

La escala ampliada

En 1946, la escala de Beaufort se amplió para incluir las fuerzas 13 a 17. Estas fuerzas adicionales se usan solo en casos especiales, como durante los ciclones tropicales muy intensos. Actualmente, esta escala ampliada se utiliza en lugares como Taiwán y China, que suelen ser afectados por tifones muy fuertes. Sin embargo, a nivel internacional, la mayoría de las organizaciones meteorológicas solo usan la escala hasta la fuerza 12.

Escala moderna de Beaufort

La escala de Beaufort no es una medida totalmente exacta, ya que se basa en la observación visual del mar y del entorno. Sin embargo, es muy útil para dar una idea rápida de la fuerza del viento.

Escala Beaufort
Número de Beaufort Velocidad del viento (km/h) Nudos (millas náuticas/h) Denominación Aspecto del mar Efectos en tierra
0 0 a 1 < 1 Calma El mar está liso como un espejo El humo sube recto
1 2 a 5 1 a 3 Ventolina Pequeñas ondas, sin espuma El humo muestra la dirección del viento
2 6 a 11 4 a 6 Flojito (Brisa muy débil) Ondas pequeñas, con aspecto brillante, sin romper Las hojas de los árboles se mueven un poco
3 12 a 19 7 a 10 Flojo (Brisa Ligera) Olas pequeñas, con crestas que empiezan a romper Las hojas se agitan, las banderas ondean
4 20 a 28 11 a 16 Bonancible (Brisa moderada) Muchas "borreguillos" (espuma blanca), olas más largas Se levanta polvo y papeles, las copas de los árboles se agitan
5 29 a 38 17 a 21 Fresquito (Brisa fresca) Olas medianas y alargadas, muchos borreguillos Los árboles pequeños se mueven, la superficie de los lagos se ondula
6 39 a 49 22 a 27 Fresco (Brisa fuerte) Empiezan a formarse olas grandes, con espuma Las ramas de los árboles se mueven, es difícil abrir un paraguas
7 50 a 61 28 a 33 Frescachón (Viento fuerte) Mar gruesa, con espuma arrastrada por el viento Los árboles grandes se mueven, es difícil caminar contra el viento
8 62 a 74 34 a 40 Temporal (Viento duro) Grandes olas que rompen, franjas de espuma Las copas de los árboles se quiebran, es muy difícil caminar
9 75 a 88 41 a 47 Temporal fuerte (Muy duro) Olas muy grandes, que rompen. La visibilidad disminuye Daños en árboles, imposible caminar con normalidad. Empiezan a dañarse las construcciones.
10 89 a 102 48 a 55 Temporal duro (Temporal) Olas muy grandes con crestas de espuma. El mar se ve blanco Árboles arrancados, daños en las estructuras de los edificios.
11 103 a 117 56 a 63 Temporal muy duro (Borrasca) Olas enormes, el mar completamente blanco, muy poca visibilidad Destrucción generalizada, lluvias muy fuertes, inundaciones.
12 + 118 +64 Temporal huracanado (Huracán) Olas excepcionalmente grandes, mar blanco, visibilidad nula Destrucción de vehículos, árboles, casas y techos. Puede ser un huracán o tifón.

Uso de la escala en el mundo

La escala de Beaufort se usa en muchos países para dar avisos sobre el viento. Por ejemplo, en el Reino Unido, la BBC Radio 4 la usa en sus pronósticos para barcos. En Irlanda, se emiten "Avisos para embarcaciones pequeñas" si se esperan vientos de fuerza 6 o más.

En Estados Unidos, los vientos de fuerza 6 o 7 activan un aviso para embarcaciones pequeñas. Vientos más fuertes, como los de fuerza 8 o 9, activan un "aviso de vendaval". Para vientos de fuerza 10 u 11, se emite un "aviso de tormenta". Si los vientos son de fuerza 12 o más, se da un "aviso de viento huracanado".

Canadá también tiene sus propios avisos basados en la escala de Beaufort, como "viento fuerte", "fuerza de vendaval" o "fuerza de huracán".

Escala meteorológica de Beaufort

El nombre de Beaufort también se usó para una escala de símbolos que describían el tiempo en los informes meteorológicos:

Símbolo Significado
b cielo azul
c nubes separadas
d lluvia muy fuerte
f niebla
g oscuro, sombrío
h granizo
l relámpago
m brumoso
o nublado
p lluvias pasajeras
q turbulento
r lluvia
s nieve
t truenos
u amenazante
v visibilidad (inusualmente clara)
w húmedo, rocío

Con esta escala, un informe del tiempo podría decir "s.c." para "nieve y nubes separadas" o "g.r.q." para "oscuro, lluvia y turbulento".

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Beaufort scale Facts for Kids

  • Escala Douglas; una escala que clasifica el estado del mar según el tamaño de las olas.
  • Escala TORRO
kids search engine
Escala de Beaufort para Niños. Enciclopedia Kiddle.