Ervin László para niños
Datos para niños Ervin László |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre en húngaro | László Ervin | |
Nacimiento | 12 de junio de 1932 Budapest (Hungría) |
|
Nacionalidad | Estadounidense y húngara | |
Educación | ||
Educación | doctorado | |
Educado en | Academia de Música Ferenc Liszt (hasta 1946) | |
Información profesional | ||
Ocupación | Filósofo, escritor de no ficción, pianista y escritor | |
Área | Filosofía de la ciencia | |
Empleador | Universidad Yale | |
Instrumento | Piano | |
Miembro de |
|
|
Sitio web | ervinlaszlobooks.com | |
Ervin László (nacido el 12 de junio de 1932 en Budapest, Hungría) es un pensador, escritor y pianista clásico muy reconocido. Ha escrito más de 75 libros y 400 artículos. También es el editor de la revista World Futures: The Journal of General Evolution.
Además de su trabajo como escritor, Ervin László ha grabado varios conciertos de piano. Está casado con Carita Jägerhorn af Spurila desde 1956 y tienen dos hijos.
Contenido
¿Quién es Ervin László y qué hace?
Ervin László es un filósofo que se especializa en la filosofía de la ciencia y la teoría de sistemas. Esto significa que estudia cómo funcionan las cosas en el universo, desde las más pequeñas hasta las más grandes, y cómo se conectan entre sí. Busca entender el mundo de una manera completa y unificada.
Sus inicios y el Grupo de Investigación de Evolución General
En 1984, Ervin László y otros científicos y pensadores fundaron un grupo llamado Grupo de Investigación de Evolución General. Se reunían para hablar sobre cómo la humanidad podía enfrentar los desafíos del mundo y buscar formas de crear un futuro mejor. Su objetivo era encontrar una nueva manera de entender la evolución que pudiera guiar a la humanidad hacia un mundo más positivo.
El Club de Budapest y sus objetivos
En 1993, Ervin László fundó el Club de Budapest. Este club se creó para destacar la importancia de los valores humanos y la conciencia. Su meta es ayudar a guiar a la sociedad hacia un futuro más humano, ético y sostenible para todo el planeta. Buscan que las personas piensen en sus valores y prioridades para mejorar el mundo.
Ideas principales de Ervin László
Ervin László ha desarrollado varias ideas importantes sobre cómo funciona el universo y cómo todo está conectado.
La teoría del Campo ψ
En su libro El cosmos creativo (1993), László propuso la idea de un "Campo ψ". Él sugiere que existe un campo de información invisible en el espacio, que es el origen de todo lo que vemos y sentimos, tanto lo físico como lo mental. Piensa que el cerebro humano podría estar conectado a este campo, lo que explicaría algunas experiencias que parecen inusuales. Para él, este campo sería como una quinta fuerza natural, junto con la gravedad y otras fuerzas conocidas.
La teoría del Campo Akáshico
En su libro Ciencia y el campo Akáshico: una teoría integral de todo (2004), Ervin László profundiza en la idea de un campo de información universal. Utiliza la palabra sánscrita Akasha, que significa "espacio", para nombrar a este campo como el "campo Akáshico" o "Campo-A".
László propone que este campo es como una gran biblioteca de información que contiene todo lo que ha sucedido y está sucediendo en el universo. Él cree que este campo podría explicar por qué nuestro universo es tan perfecto para que existan galaxias y vida. También sugiere que la evolución no es solo cuestión de suerte, sino que está guiada por esta información.
¿Cómo podemos cambiar el mundo?
Ervin László también ha pensado mucho sobre los desafíos globales que enfrenta la humanidad.
La teoría del Cambio Global
En su libro Tú puedes cambiar el mundo, László explica que la humanidad tiene dos caminos posibles frente a las crisis mundiales. Uno es un "desmoronamiento" global, donde la desigualdad y los conflictos aumentan. El otro es un "avance" global, impulsado por organizaciones que trabajan juntas para un desarrollo sostenible, usando herramientas como Internet.
László cree que un "Cambio Global" es un movimiento de la gente para pasar del desmoronamiento al avance. Él considera que los años entre 2012 y 2020 fueron un período clave para decidir el futuro de nuestro planeta.
La Universidad del Cambio Global
Uno de sus proyectos más recientes es la creación de una universidad en línea. Esta universidad busca enseñar de manera integral, es decir, conectando diferentes áreas del conocimiento. Su objetivo es formar a personas que puedan ser "aceleradores de cambio", es decir, líderes que impulsen la acción social y la conciencia cultural para mejorar el mundo.
Reconocimientos y proyectos especiales
Ervin László ha participado en varios proyectos importantes y ha recibido reconocimientos por su trabajo.
- En 2006, formó parte del proyecto Stock Exchange of visions.
- En Hungría, el ministro de medio ambiente lo nombró uno de los líderes de una campaña ministerial sobre el recalentamiento global.
Obras destacadas
Aquí tienes algunos de los libros más conocidos de Ervin László:
- Quantum Shift in the Global Brain: How the New Scientific Reality Can Change Us and our World (2008)
- EL UNIVERSO INFORMADO (2007)
- The Chaos Point: The World at the Crossroads (2006)
- Ciencia y el campo Akashico: Una teoría integral de Todo (2004)
- Tu puedes cambiar el mundo: manual del ciudadano global para lograr un mundo sostenible y sin violencia (2004)
- The Connectivity Hypothesis: Foundations of an Integral Science of Quantum, Cosmos, Life, and Consciousness (2003)
- The Creative Cosmos (1993)
- LA GRAN BIFURCACION (1990)
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Ervin László Facts for Kids