robot de la enciclopedia para niños

Ernest Lavisse para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Ernest Lavisse
Portrait of Ernest Lavisse.jpg
Retrato de Ernest Lavisse por Eugène Pirou, hacia 1902.
Información personal
Nacimiento 17 de diciembre de 1842
Le Nouvion-en-Thiérache, Picardía, Francia
Fallecimiento 18 de agosto de 1922
París, Francia
Sepultura cimetière du Nouvion-en-Thiérache (fr)
Nacionalidad Francesa
Familia
Padres Louis-Valéry Lavisse (1816-1881) y Henriette Levent (1816-1868)
Educación
Educación profesor de historia y geografía y D.A.
Educado en
  • Lycée Charlemagne
  • Institution Massin
  • Escuela Normal Superior de París (1862-1865)
Información profesional
Ocupación Historiador
Cargos ocupados
  • Profesor
  • Sillón 6 de la Academia Francesa (1892-1922)
  • Director of École normale supérieure (Paris) (1903-1919)
Empleador
  • Napoleón III
  • Lycée Henri-Poincaré (1865-1866)
  • Lycée Hoche (1866-1867)
  • Lycée Henri IV (1867-1875)
  • Ministerio de Educación Nacional de Francia (1867-1869)
  • Escuela normal (1875-1879)
  • Sorbonne Universidad de París (1879-1919)
  • Escuela normal (1903-1919)
Alumnos Charles Seignobos y Louis Bréhier
Miembro de
Distinciones
  • Premio Thérouanne (1877 y 1880)
  • Caballero de la Orden Nacional de la Legión de Honor (1881)
  • Oficial de la Orden Nacional de la Legión de Honor (1887)
  • Comandante de la Orden Nacional de la Legión de Honor (1895)
  • Gran Oficial de la Orden Nacional de la Legión de Honor (1905)
  • Gran Cruz de la Orden Nacional de la Legión de Honor (1914)
Firma
Signature d'Ernest Lavisse.jpg

Ernest Lavisse (nacido el 17 de diciembre de 1842 en Le Nouvion-en-Thiérache y fallecido el 18 de agosto de 1922 en París) fue un importante historiador y educador francés. Es conocido por sus trabajos sobre la historia de Francia y por su influencia en la educación de su país.

Ernest Lavisse: Un Historiador para Francia

Ernest Lavisse nació en una familia de comerciantes. Desde joven mostró interés por el estudio. En 1862, ingresó a la Escuela Normal Superior de París, una institución muy importante para formar a futuros profesores e investigadores.

Su Vida y Educación

Después de sus estudios, Ernest Lavisse fue presentado al ministro e historiador Victor Duruy. Gracias a esta recomendación, en 1868 se convirtió en tutor del príncipe imperial. También trabajó en el equipo del ministro en 1869.

Lavisse decidió viajar y estudiar cómo funcionaba el sistema universitario en Alemania. Durante tres años, se dedicó a investigar la historia de Prusia, que era una región muy importante en Alemania en ese momento. Este tema se convirtió en su especialidad.

Su Trabajo como Historiador

Una de sus primeras investigaciones importantes fue sobre la historia de Brandeburgo, una región de Prusia. Esto lo llevó a escribir varios libros sobre la historia de Prusia y sobre los emperadores alemanes. También escribió sobre Federico el Grande, un famoso rey de Prusia.

Ernest Lavisse no solo fue un historiador, sino también un gran educador. Se preocupó mucho por mejorar la enseñanza de la historia en las escuelas de Francia. Creía que la historia era fundamental para que los jóvenes entendieran su país y su lugar en el mundo.

Sus Obras Más Importantes

Entre las obras más destacadas de Ernest Lavisse se encuentran:

  • Estudio sobre la historia de Prusia (1879)
  • Ensayo sobre la Alemania imperial (1881)
  • Tres Emperadores de Alemania (1888)
  • La Juventud del Gran Federico (1891)
  • El Gran Federico antes de su llegada al trono (1893)
  • Historia de Francia desde los orígenes hasta la Revolución (1901)
  • Historia de la Francia contemporánea desde la Revolución hasta la paz de 1919 (publicada entre 1920 y 1922)

También escribió libros para la enseñanza, como Instrucción moral y cívica, que ayudaban a los estudiantes a aprender sobre valores y cómo ser buenos ciudadanos.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Ernest Lavisse Facts for Kids

  • Otros miembros de la Academia Francesa
  • Biblioteca Lavisse
kids search engine
Ernest Lavisse para Niños. Enciclopedia Kiddle.