Ernest Jones para niños
Datos para niños Ernest Jones |
||
---|---|---|
![]() Ernest Jones en 1920
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 1 de enero de 1879 Gowerton (Reino Unido) |
|
Fallecimiento | 11 de febrero de 1958 Londres (Reino Unido) |
|
Nacionalidad | Británica | |
Familia | ||
Cónyuge | Morfydd Llwyn Owen | |
Educación | ||
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Psiquiatra, psicoanalista y neurólogo | |
Área | Psicoanálisis y neurología | |
Empleador |
|
|
Miembro de |
|
|
Distinciones |
|
|
Alfred Ernest Jones (nacido el 1 de enero de 1879 en Glamorganshire, Gales, Reino Unido y fallecido el 11 de febrero de 1958 en Londres) fue un importante neurólogo y psicoanalista galés. Es muy conocido por ser el biógrafo oficial de Sigmund Freud, una figura clave en el campo del psicoanálisis.
Ernest Jones fue el primer médico de habla inglesa en practicar el psicoanálisis. También fue presidente de la Sociedad Psicoanalítica Británica y de la Asociación Internacional de Psicoanálisis en las décadas de 1920 y 1930. Su trabajo fue fundamental para establecer y organizar estas instituciones y publicaciones en el mundo de habla inglesa.
Contenido
¿Quién fue Ernest Jones?
Ernest Jones nació en Gowerton, un pueblo industrial en el sur de Gales. Su padre era un ingeniero y empresario exitoso en la industria del carbón. Ernest creció en una familia con buenas condiciones económicas.
Su educación y primeros pasos
Estudió en varias escuelas y universidades importantes. Asistió a la Escuela primaria de Swansea y al Colegio Llandovery. Luego, continuó sus estudios en la Universidad de Cardiff y en el University College de Londres.
En 1901, Ernest Jones obtuvo su título en medicina. Después, en 1904, consiguió un doctorado y se hizo miembro del Colegio Real de Médicos. Recibió una medalla de oro en obstetricia, lo que fue un gran logro para él.
Su relación con Melanie Klein

Ernest Jones invitó a Melanie Klein, otra importante psicoanalista, a venir a Londres. Ella necesitaba un nuevo lugar para trabajar después de la muerte de Karl Abraham.
Jones y Klein tuvieron una relación profesional cercana. Los hijos de Jones, Mervyn y Gwyneth, así como su esposa Katherine, también trabajaron con Klein. Lamentablemente, Gwyneth falleció joven en 1928.
A pesar de su gran lealtad a Freud, Jones siempre mantuvo su propia forma de pensar. Defendió las ideas de Klein y ayudó a que sus teorías se integraran en el movimiento psicoanalítico inglés.
¿Qué libros escribió Ernest Jones?
Ernest Jones escribió muchos libros y artículos importantes sobre el psicoanálisis. Aquí te presentamos algunos de sus trabajos más conocidos, ordenados por la fecha en que fueron publicados:
Publicaciones destacadas
- Papers on Psycho-Analysis (1912): Una colección de sus escritos sobre psicoanálisis.
- Treatment of the Neuroses (1920): Un libro sobre cómo tratar ciertos problemas mentales.
- Essays in Applied Psycho-Analysis (1923): Ensayos que aplicaban el psicoanálisis a diferentes temas.
- Psycho-Analysis (1928): Un libro que explicaba qué es el psicoanálisis.
- On the Nightmare (1931): Un estudio sobre el tema de las pesadillas.
- The Elements of Figure Skating (1931): Un libro sobre los fundamentos del patinaje artístico.
- Hamlet and Oedipus (1949): Un análisis de la obra de Shakespeare Hamlet desde la perspectiva del psicoanálisis.
- Sigmund Freud: Life and Work (1953-1957): Su obra más famosa, una biografía de tres volúmenes sobre Sigmund Freud.
- Free Associations: Memories of a Psycho-Analyst (1959): Sus propias memorias como psicoanalista.
Libros de Ernest Jones en español
Algunos de los libros de Ernest Jones también se han traducido al español:
- Jones, Ernest. Vida y Obra de Sigmund Freud. Barcelona: Editorial Anagrama, 2003. ISBN 84-339-0786-7.
- Jones, Ernest. Sigmund Freud & Ernest Jones: correspondencia completa 1908-1939. Madrid: Editorial Síntesis, 2001. ISBN 84-7738-839-3.
- Jones, Ernest. Vida y obra de Sigmund Freud. Buenos Aires: Horme-Paidós.
- Tomo I: Infancia y juventud. El autoanálisis. La interpretación de los sueños (1856-1900). 1996. ISBN 978-950-618-056-0.
- Tomo II: Los años de madurez (1901-1919). 1997. ISBN 978-950-618-057-7.
- Tomo III: La etapa final (1919-1930). 1997. ISBN 978-950-618-058-4.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Ernest Jones Facts for Kids