Ermita y Cortijo de Los Manchones para niños
Datos para niños Ermita de los Manchones |
||
---|---|---|
Vista de la ermita y cortijo desde la rambla
|
||
Localización | ||
País | ![]() |
|
Comunidad | ![]() |
|
Localidad | Puerto Lumbreras | |
Coordenadas | 37°34′21″N 1°52′57″O / 37.57247, -1.882506 | |
Información religiosa | ||
Culto | Iglesia católica | |
Diócesis | Cartagena | |
Advocación | Inmaculada Concepción | |
Patrono | Inmaculada Concepción | |
Historia del edificio | ||
Construcción | 1868 | |
Datos arquitectónicos | ||
Tipo | Ermita | |
Altura | 636 | |
La ermita y cortijo de los Manchones es un conjunto de edificios históricos. Se encuentra cerca de la rambla de Cárdenas, que desemboca en la rambla de Nogalte. Está a unos cinco kilómetros de Puerto Lumbreras, en la Región de Murcia, España. Este lugar se sitúa entre los municipios de Lorca y Puerto Lumbreras. Desde su origen, formó parte de la zona religiosa de Lumbreras-Nogalte.
Contenido
La Ermita de Los Manchones: Un Lugar Histórico
Esta ermita, también conocida como Ermita de los Agustinos, fue construida en el año 1868. La ordenó edificar Diego Fernández Manchón, un importante empresario que trabajaba en las minas de Sierra Almagrera. Él era dueño de varias minas, como San Agustín y Virgen del Carmen.
¿Quiénes Participaron en su Construcción?
Un historiador llamado Romera Sánchez documentó a todas las personas que ayudaron a construir esta ermita. Diego Fernández Manchón fue quien pagó la obra. También fue muy importante D. Antonio de Falces, un ingeniero de minas. Él diseñó otras construcciones, como la ermita de la Virgen del Carmen en Cuevas de Almanzora.
La parte artística, que le dio belleza al lugar, fue hecha por D. José Capel Cano. Este artista era conocido por sus trabajos en interiores de edificios. La construcción de la ermita fue autorizada por el obispo de Cartagena, D. Francisco Landeira y Sevilla.
¿Cómo es la Ermita por Dentro y por Fuera?
La patrona de la Ermita es la Inmaculada Concepción. Es un edificio sencillo, con forma rectangular y una sola sala grande. Mide 14 metros de largo por 8 metros de ancho. Es bastante alta, por eso sus paredes laterales tienen refuerzos llamados contrafuertes.
Por fuera, la ermita está pintada de blanco. Los detalles principales de su arquitectura están resaltados en color amarillo. Encima de la entrada principal, en la parte superior de la fachada, hay una espadaña. Es una estructura donde se colocan las campanas, pero a esta le falta la suya. El techo tiene forma de dos aguas, como una casa.
El Cortijo: Una Antigua Finca Rural
Junto a la ermita se encuentra un antiguo cortijo de campo. Un cortijo es una finca rural con varios edificios. Este lugar tenía cerca un manantial de agua y una balsa para guardarla.
Este cortijo, al igual que otros cercanos como el de Los Cegarra, se usaba para actividades agrícolas y ganaderas. Es decir, cultivaban la tierra y criaban animales.
La Romería de San Francisco: Una Tradición Local
La ermita de los Manchones ha sido el escenario de muchas fiestas populares. En los últimos años, es el punto final de la romería de San Francisco. Una romería es una peregrinación o paseo festivo.
Esta romería se celebra el primer domingo de octubre. Los vecinos de Puerto Lumbreras caminan desde el pueblo hasta la ermita para participar en esta tradición.