robot de la enciclopedia para niños

Ermita del Calvario (Cabra) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Ermita del Calvario
Bien de interés cultural
Ermita del Calvario (cropped).jpg
Vista de la ermita
Localización
País EspañaBandera de España España
Comunidad AndalucíaBandera de Andalucía.svg Andalucía
Provincia CórdobaProvincia de Córdoba - Bandera.svg Córdoba
Localidad Bandera de Cabra (Córdoba).svg Cabra
Coordenadas 37°28′59″N 4°26′19″O / 37.482927777778, -4.4385972222222
Información religiosa
Culto Iglesia católica
Historia del edificio
Construcción 1619-1622
Arquitecto Félix Benito de Vargas
Datos arquitectónicos
Tipo Ermita
Identificador como monumento RI-51-0011645
Año de inscripción 25 de junio de 1985, 29 de junio de 1985 y 12 de noviembre de 1985

La ermita del Calvario es un edificio religioso muy especial que se encuentra en Cabra, una localidad de la provincia de Córdoba, en España. Una ermita es un pequeño templo o capilla, a menudo situado en un lugar apartado. Esta ermita está construida en la cima de un cerro, a 519 metros de altura, y es una de las tres ermitas antiguas que aún se conservan en el municipio. Su nombre, "Calvario", se debe a su ubicación en una colina, similar a un lugar histórico mencionado en textos religiosos.

Historia de la Ermita del Calvario

La construcción de la ermita comenzó en el año 1619 y se terminó en 1622. El arquitecto encargado de este proyecto fue Félix Benito de Vargas.

¿Por qué es importante la Ermita del Calvario para Cabra?

La ermita tiene una ubicación muy bonita y es muy apreciada por los habitantes de Cabra. Muchas personas la visitan, especialmente durante la Semana Santa, para participar en una tradición llamada Vía crucis. Este recorrido incluye varias cruces de piedra que marcan el camino hasta la ermita.

La ermita se encuentra a unos 500 metros de la ciudad, en una colina agradable, junto a la carretera CO-6211 que conecta Cabra con Doña Mencía. Antiguamente, la ermita tenía una pequeña casa donde vivía la persona encargada de cuidarla. El edificio contaba con tres altares para las ceremonias religiosas. De esta ermita se tomó hace tiempo una escultura conocida como el Cristo del Calvario, que ahora es una imagen importante en las procesiones de Semana Santa en Cabra.

Sobre la puerta de la ermita hay una placa de piedra blanca con una inscripción antigua. Delante de la ermita, hay tres cruces de piedra blanca. En la base de la cruz central, hay dos inscripciones que recuerdan a las personas que ayudaron a construir y mantener este lugar.

¿Cuándo fue restaurada la Ermita del Calvario?

En marzo de 2019, el Ayuntamiento de Cabra y el Obispado de Córdoba llegaron a un acuerdo para restaurar la ermita. El objetivo era reparar el templo, que se encontraba en mal estado. El Ayuntamiento aportó 34.000 euros y el Obispado contribuyó con 1.241 euros. Los trabajos de restauración comenzaron en febrero de 2021 y finalizaron el 11 de junio del mismo año. Durante la restauración, se descubrieron algunas pinturas murales ocultas.

Galería de imágenes

kids search engine
Ermita del Calvario (Cabra) para Niños. Enciclopedia Kiddle.